El cumplimiento de la Transparencia Activa – establecida en la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública – LOTAIP, garantiza y norma el derecho fundamental de los ciudadanos y ciudadanas al principio de máxima divulgación de la información que se encuentra en poder de las instituciones, organismos y entidades, de derecho público o privado poseedoras de información pública. Su alcance está dirigido a todas las Unidades Poseedoras de la Información (UPI), que generan, producen o custodian información de carácter público
Se creó con el objetivo de garantizar el derecho a acceder a las fuentes de información, como mecanismo para ejercer la participación democrática respecto del manejo de la cosa pública y la rendición de cuentas a la que están sujetos todos los funcionarios y entidades del Estado.
Tiene como propósito hacer efectivo el principio de publicidad de los actos, contratos y gestiones de las instituciones del Estado y de aquellas financiadas con recursos públicos o que por su naturaleza sean de interés público.
Establece que no existirá reserva respecto de informaciones que reposen en archivos públicos, excepto de aquellas que por seguridad nacional no deben ser dadas a conocer.
Se la expide en función de la libertad de información reconocida en el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y en el artículo 13 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos.
Teléfono: 593 (03) 2998-200 Correo institucional: lotaip@espoch.edu.ec
593(03) 2998-200
info@espoch.edu.ec
Panamericana Sur km 1 1/2
Riobamba-Ecuador
.
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo © 2023. Todos los derechos reservados.
La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), fue oficialmente admitida en el prestigioso programa Palo Alto Networks Cybersecurity Academy, una iniciativa educativa lanzada en 2017 por la multinacional de ciberseguridad Palo Alto Networks.
Este programa, con sede en Santa Clara, California, Estados Unidos de Norteamérica, busca cerrar la creciente brecha de profesionales cualificados en el ámbito de la ciberseguridad, un desafío crítico para la comunidad politécnica.
Palo Alto Networks, líder en soluciones de seguridad de red, se especializa en cortafuegos de próxima generación, seguridad en la nube y protección avanzada contra amenazas. Su programa académico fue diseñado para proporcionar una formación robusta y actualizada, garantizando que las instituciones educativas, como la ESPOCH, puedan ofrecer a sus estudiantes y docentes las herramientas necesarias para enfrentar los retos en ciberseguridad.
La inclusión de la ESPOCH en el programa representa un avance importante en el fortalecimiento del conocimiento en ciberseguridad dentro de la comunidad educativa. Estudiantes y profesores tendrán acceso a materiales y recursos de vanguardia, potenciando su capacidad para desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito de la protección de datos.
Este logro refuerza el compromiso de la ESPOCH con la excelencia académica y su visión de formar profesionales altamente capacitados en áreas tecnológicas estratégicas, contribuyendo así al desarrollo del país en un campo esencial.
Más información del listado oficial de las instituciones educativas latinoamericanas que forman parte de esta gran iniciativa:
D.V-ESPOCH-2024
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS