COMITÉ DE ÉTICA DE INVESTIGACIÓN EN SERES HUMANOS de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, fue creado el 05 de febrero de 2021 con oficio Nro. ESPOCH-V.ADM-2021-0210-O, con el cual se realizó la selección de sus miembros, por parte de la Dra. Rosa del Carmen Saeteros Hernández, PhD., delegada de la máxima autoridad. CEISH ESPOCH obtiene la Acreditación por el Ministerio de Salud Pública DNIVS-CEISH-06-ESPOCH-24, el 29 de marzo de 2023.
Evaluar y aprobar proyectos de investigaciones observacionales, de intervención o ensayos clínicos en los que participen seres humanos, se utilicen muestras biológicas provenientes de seres humanos y/o se utilice información proveniente de seres humanos previo a su ejecución, y el seguimiento de investigaciones aprobadas desde el inicio hasta su finalización.
Todo proyecto de investigación observacional, de intervención o ensayo clínico en los que participen seres humanos, se utilicen muestras biológicas provenientes de seres humanos y/o se utilice información proveniente de seres humanos a ser desarrollados por estudiantes, docentes e investigadores de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, debe ser revisado y aprobado por el CEISH/ESPOCH.
El CEISH ESPOCH también podrá recibir solicitudes de evaluación de protocolos de investigación observacional, de intervención o ensayo clínico en seres humanos, a ser ejecutados por investigadores de otras instituciones.
Las evaluaciones que realice el CEISH-ESPOCH no tendrán costo alguno, para los estudiantes, profesores e investigadores de la ESPOCH. La evaluación de proyectos de investigación que sean presentadas por investigadores externos a la ESPOCH tendrá costo y se deberá cancelar el valor fijado de acuerdo al tipo de estudio. La recaudación y manejo de los valores recaudados estará a cargo del departamento financiero de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.
Para investigaciones que requieran “el acceso a la información de los sujetos de investigación: como historias clínicas, resultados de los exámenes de laboratorio, imagenología y otros procedimientos diagnósticos, tarjetas de registro de atenciones médicas con la descripción de diagnósticos y tratamientos realizados, y otros, solo serán accesibles para los fines de investigación, si se ha obtenido previamente el consentimiento/asentimiento informado del sujeto de investigación o de su representante legal”.
Revisar la siguiente normativa:
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Salud Pública, Modular de la Carrera de Medicina, planta baja, oficina del CEISH ESPOCH, frente a la Oficina de Decanato y Coordinación de Carrera de Medicina.
03-2998200 ext. 3035
inves.ceish@espoch.edu.ec
593(03) 2998-200
info@espoch.edu.ec
Panamericana Sur km 1 1/2
Riobamba-Ecuador
.
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo © 2023. Todos los derechos reservados.
La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), fue oficialmente admitida en el prestigioso programa Palo Alto Networks Cybersecurity Academy, una iniciativa educativa lanzada en 2017 por la multinacional de ciberseguridad Palo Alto Networks.
Este programa, con sede en Santa Clara, California, Estados Unidos de Norteamérica, busca cerrar la creciente brecha de profesionales cualificados en el ámbito de la ciberseguridad, un desafío crítico para la comunidad politécnica.
Palo Alto Networks, líder en soluciones de seguridad de red, se especializa en cortafuegos de próxima generación, seguridad en la nube y protección avanzada contra amenazas. Su programa académico fue diseñado para proporcionar una formación robusta y actualizada, garantizando que las instituciones educativas, como la ESPOCH, puedan ofrecer a sus estudiantes y docentes las herramientas necesarias para enfrentar los retos en ciberseguridad.
La inclusión de la ESPOCH en el programa representa un avance importante en el fortalecimiento del conocimiento en ciberseguridad dentro de la comunidad educativa. Estudiantes y profesores tendrán acceso a materiales y recursos de vanguardia, potenciando su capacidad para desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito de la protección de datos.
Este logro refuerza el compromiso de la ESPOCH con la excelencia académica y su visión de formar profesionales altamente capacitados en áreas tecnológicas estratégicas, contribuyendo así al desarrollo del país en un campo esencial.
Más información del listado oficial de las instituciones educativas latinoamericanas que forman parte de esta gran iniciativa:
D.V-ESPOCH-2024
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS