La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo tiene su origen en el Instituto Superior Tecnológico de Chimborazo, creado mediante Ley No.69,09, expedida por el Congreso Nacional, en abril de 1969.
Esta ley formalizó la aspiración de la ciudad de Riobamba por contar con una Institución de Educación Superior que permita la formación de profesionales con amplios conocimientos técnicos y con profundos principios éticos que impulsen el desarrollo de la provincia.
En octubre de 1971, se conformó la primera Junta Directiva, la cual tuvo el reto de estructurar y organizar el funcionamiento de la nueva institución. El Instituto Tecnológico Superior de Chimborazo inició formalmente sus actividades académicas el 2 de mayo de 1972 con las escuelas de Nutrición y Dietética e Ingeniería Zootécnica.
En abril de 1973 se inauguró la escuela de Ingeniería de Metal Mecánica y en septiembre del mismo año, se anexó la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
El cambio de denominación a Escuela Superior Politécnica de Chimborazo – ESPOCH se produjo en octubre de 1973 mediante Ley No. 1223 publicada en el Registro Oficial No. 425.
La evolución académica permitió la creación de nuevas carreras, facultades y sedes. Actualmente, la ESPOCH cuenta con 7 facultades en la Matriz Riobamba, 2 sedes académicas y 5 estaciones experimentales que brindan una educación superior de calidad a estudiantes de todo el país.
593(03) 2998-200
info@espoch.edu.ec
Panamericana Sur km 1 1/2
Riobamba-Ecuador
.
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo © 2023. Todos los derechos reservados.
La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), fue oficialmente admitida en el prestigioso programa Palo Alto Networks Cybersecurity Academy, una iniciativa educativa lanzada en 2017 por la multinacional de ciberseguridad Palo Alto Networks.
Este programa, con sede en Santa Clara, California, Estados Unidos de Norteamérica, busca cerrar la creciente brecha de profesionales cualificados en el ámbito de la ciberseguridad, un desafío crítico para la comunidad politécnica.
Palo Alto Networks, líder en soluciones de seguridad de red, se especializa en cortafuegos de próxima generación, seguridad en la nube y protección avanzada contra amenazas. Su programa académico fue diseñado para proporcionar una formación robusta y actualizada, garantizando que las instituciones educativas, como la ESPOCH, puedan ofrecer a sus estudiantes y docentes las herramientas necesarias para enfrentar los retos en ciberseguridad.
La inclusión de la ESPOCH en el programa representa un avance importante en el fortalecimiento del conocimiento en ciberseguridad dentro de la comunidad educativa. Estudiantes y profesores tendrán acceso a materiales y recursos de vanguardia, potenciando su capacidad para desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito de la protección de datos.
Este logro refuerza el compromiso de la ESPOCH con la excelencia académica y su visión de formar profesionales altamente capacitados en áreas tecnológicas estratégicas, contribuyendo así al desarrollo del país en un campo esencial.
Más información del listado oficial de las instituciones educativas latinoamericanas que forman parte de esta gran iniciativa:
D.V-ESPOCH-2024
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS