Integra a la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo con la sociedad, mediante proyectos de vinculación, convenios interinstitucionales, educación continua no profesionalizante, prácticas profesionales y preprofesionales, seguimiento a graduados e inserción laboral y actividades complementarias de vinculación, que aporte a la integración, análisis, fortalecimiento productivo y social, como también contribuir a la solución de problemas con la participación activa del personal docente y estudiantil de grado y posgrado de la ESPOCH.
En la ESPOCH, la vinculación con la sociedad es una vocación que transforma vidas. Desde esta función sustantiva se impulsa el desarrollo de las comunidades a través de proyectos que integran el conocimiento académico con las necesidades reales del entorno. Se promueve el turismo local, el bienestar social, la producción responsable y el fortalecimiento de capacidades, generando oportunidades y construyendo conexiones duraderas entre la academia y la ciudadanía. Vincularnos es, ante todo, un compromiso con el cambio y la esperanza.
Plan Estratégico Institucional
Plan de Vinculación- Resolución 735. CP.2024
Reglamento de vinculación- Resolución 018.CP.2025
Manual de Procesos- Resolución 450.CP.2024
Líneas y Programas de Investigación y Vinculación- Resolución R-799.CP.2023
593(03) 2998-200
info@espoch.edu.ec
Panamericana Sur km 1 1/2
Riobamba-Ecuador
.
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo © 2023. Todos los derechos reservados.
La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), fue oficialmente admitida en el prestigioso programa Palo Alto Networks Cybersecurity Academy, una iniciativa educativa lanzada en 2017 por la multinacional de ciberseguridad Palo Alto Networks.
Este programa, con sede en Santa Clara, California, Estados Unidos de Norteamérica, busca cerrar la creciente brecha de profesionales cualificados en el ámbito de la ciberseguridad, un desafío crítico para la comunidad politécnica.
Palo Alto Networks, líder en soluciones de seguridad de red, se especializa en cortafuegos de próxima generación, seguridad en la nube y protección avanzada contra amenazas. Su programa académico fue diseñado para proporcionar una formación robusta y actualizada, garantizando que las instituciones educativas, como la ESPOCH, puedan ofrecer a sus estudiantes y docentes las herramientas necesarias para enfrentar los retos en ciberseguridad.
La inclusión de la ESPOCH en el programa representa un avance importante en el fortalecimiento del conocimiento en ciberseguridad dentro de la comunidad educativa. Estudiantes y profesores tendrán acceso a materiales y recursos de vanguardia, potenciando su capacidad para desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito de la protección de datos.
Este logro refuerza el compromiso de la ESPOCH con la excelencia académica y su visión de formar profesionales altamente capacitados en áreas tecnológicas estratégicas, contribuyendo así al desarrollo del país en un campo esencial.
Más información del listado oficial de las instituciones educativas latinoamericanas que forman parte de esta gran iniciativa:
D.V-ESPOCH-2024
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS