Contamos con tres sedes politécnicas en las provincias de: Chimborazo, Orellana y Morona Santiago.
Km 1 1/2 Panamericana Sur
Teléfono:
03 2998-200
Fax:
03 2317-001
Código Postal:
EC060155
Don Bosco y José Félix Pintado, (Detrás del Estadio Tito Navarrete Álava)
Teléfono:
03 2998-200
Dirección Ext.: 3500
Secretaria Zootecnia-Minas Ext.: 3501
Técnico Informático Ext.: 3502
Coordinación Académica Ext.: 3503
Secretaria Ambiental-Ti-Contabilidad Ext 3504
Sala de profesores 1 Ext.: 3505 (Luis Arias)
Sala de profesores 2 Ext 3506 (Lina Morales)
Biblioteca Ext.: 3507
Sala de profesores 3 Ext.: 3508 (Patricio Mendez)
Sala de profesores 4 Ext.: 3509 (Natanae Toapanta)
Gaspar de Carbajal y Napo
Teléfono:
03 2998-200
Oficina de Dirección: (ext) 3600
Oficina de Coordinación Académica: Ext.: 3604
Oficina de Secretaría: Ext.: 3601
Oficina de Asistente de Dirección: Ext.: 3602
Biblioteca Sede Orellana: Ext.: 3605
593(03) 2998-200
info@espoch.edu.ec
Panamericana Sur km 1 1/2
Riobamba-Ecuador
.
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo © 2023. Todos los derechos reservados.
La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), fue oficialmente admitida en el prestigioso programa Palo Alto Networks Cybersecurity Academy, una iniciativa educativa lanzada en 2017 por la multinacional de ciberseguridad Palo Alto Networks.
Este programa, con sede en Santa Clara, California, Estados Unidos de Norteamérica, busca cerrar la creciente brecha de profesionales cualificados en el ámbito de la ciberseguridad, un desafío crítico para la comunidad politécnica.
Palo Alto Networks, líder en soluciones de seguridad de red, se especializa en cortafuegos de próxima generación, seguridad en la nube y protección avanzada contra amenazas. Su programa académico fue diseñado para proporcionar una formación robusta y actualizada, garantizando que las instituciones educativas, como la ESPOCH, puedan ofrecer a sus estudiantes y docentes las herramientas necesarias para enfrentar los retos en ciberseguridad.
La inclusión de la ESPOCH en el programa representa un avance importante en el fortalecimiento del conocimiento en ciberseguridad dentro de la comunidad educativa. Estudiantes y profesores tendrán acceso a materiales y recursos de vanguardia, potenciando su capacidad para desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito de la protección de datos.
Este logro refuerza el compromiso de la ESPOCH con la excelencia académica y su visión de formar profesionales altamente capacitados en áreas tecnológicas estratégicas, contribuyendo así al desarrollo del país en un campo esencial.
Más información del listado oficial de las instituciones educativas latinoamericanas que forman parte de esta gran iniciativa:
D.V-ESPOCH-2024
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS