Monitorear y analizar la trayectoria profesional y académica de los graduados politécnicos de grado y posgrado, con el fin de evaluar el impacto de la formación recibida, fortalecer su inserción laboral mediante redes de contacto u oportunidades profesionales; estrechando el vínculo entre la ESPOCH y sus ALUMNI.
CONECTA, CRECE E INSPIRA
En este apartado se presentan los emprendimientos desarrollados por graduados politécnicos, con el propósito de visibilizar cómo la formación académica puede traducirse en iniciativas productivas, innovadoras y de impacto social. Estos proyectos reflejan la capacidad de los profesionales para identificar oportunidades, aplicar conocimientos adquiridos durante su etapa formativa y generar soluciones en diversos sectores. Analizar estos emprendimientos permite comprender el papel de la ESPOCH no solo como formadora de profesionales, sino también como promotora del desarrollo económico y social a través del fomento del espíritu emprendedor.
La bolsa de empleo tiene como objetivo fortalecer la inserción laboral de los graduados politécnicos en el mercado profesional. A través de esta herramienta, se busca establecer un puente entre la formación académica recibida y las oportunidades laborales disponibles, promoviendo el acceso a empleos acordes con el perfil profesional de los titulados. Además, la bolsa de empleo fortalece el vínculo entre la ESPOCH y el sector productivo, contribuyendo al seguimiento de graduados y a la mejora continua de los programas educativos.
SISTEMA INFORMÁTICO DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS E INSERCIÓN LABORAL
CATÁLOGO DE EMPRENDIMIENTOS POLITÉCNICOS
593(03) 2998-200
info@espoch.edu.ec
Panamericana Sur km 1 1/2
Riobamba-Ecuador
.
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo © 2023. Todos los derechos reservados.
La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), fue oficialmente admitida en el prestigioso programa Palo Alto Networks Cybersecurity Academy, una iniciativa educativa lanzada en 2017 por la multinacional de ciberseguridad Palo Alto Networks.
Este programa, con sede en Santa Clara, California, Estados Unidos de Norteamérica, busca cerrar la creciente brecha de profesionales cualificados en el ámbito de la ciberseguridad, un desafío crítico para la comunidad politécnica.
Palo Alto Networks, líder en soluciones de seguridad de red, se especializa en cortafuegos de próxima generación, seguridad en la nube y protección avanzada contra amenazas. Su programa académico fue diseñado para proporcionar una formación robusta y actualizada, garantizando que las instituciones educativas, como la ESPOCH, puedan ofrecer a sus estudiantes y docentes las herramientas necesarias para enfrentar los retos en ciberseguridad.
La inclusión de la ESPOCH en el programa representa un avance importante en el fortalecimiento del conocimiento en ciberseguridad dentro de la comunidad educativa. Estudiantes y profesores tendrán acceso a materiales y recursos de vanguardia, potenciando su capacidad para desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito de la protección de datos.
Este logro refuerza el compromiso de la ESPOCH con la excelencia académica y su visión de formar profesionales altamente capacitados en áreas tecnológicas estratégicas, contribuyendo así al desarrollo del país en un campo esencial.
Más información del listado oficial de las instituciones educativas latinoamericanas que forman parte de esta gran iniciativa:
D.V-ESPOCH-2024
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS