Calendario Académico
Fechas de interés académico para los estudiantes politécnicos.
2022
SEPTIEMBRE | |
2 | FIN DEL RECESO ACADÉMICO. |
5 | Reinicio de actividades. |
5-23 | Capacitación, elaboración y entrega de los instrumentos académicos, previo al inicio de clases. |
12-13 | Cierre del Sistema Académico OASIS, período académico ordinario abril-agosto/2022, y períodos académicos extraordinarios. |
14-16 | Ingreso de información al sistema académico OASIS para el proceso de matrículas para el período septiembre/2022- marzo/2023. |
19-23 | Periodo para solicitar cambio de carrera y convalidación de asignaturas en la Secretaria Académica de Grado. (movilidad externa e interna). |
19-23 | Matriculas ordinarias según cronograma de Facultades y Sedes Morona Santiago y Orellana. |
26 | INICIO DE CLASES PARA EL PERIODO ACADEMICO SEPTIEMBRE/2022- MARZO/2023. |
26-30 | Matrículas extraordinarias según cronograma de Facultades y Sedes Morona Santiago y Orellana. |
OCTUBRE | |
10 | Independencia de Guayaquil (feriado nacional de acuerdo a la reforma de la Ley Orgánica del Servicio Público). |
12 | Último plazo para asentamiento de matrículas provisionales. |
25 | Último plazo para presentar solicitudes de retiro. |
NOVIEMBRE | |
3-4 | Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca. (feriado nacional de acuerdo con las reformas de la Ley Orgánica del Servicio Público. |
7-11 | Recepción de pruebas del primer parcial. |
7-16 | Consignación de calificaciones del primer parcial. |
DICIEMBRE | |
19-23 | Recepción de pruebas del segundo parcial. |
19-28 | Consignación de calificaciones del segundo parcial. |
26-30 | Receso Académico Institucional (fin de año). |
2023
ENERO |
|
3 | Reinicio de actividades. |
25-31 | Recepción de pruebas del tercer parcial. |
25-31 | Consignación de calificaciones del tercer parcial. (Fecha improrrogable) |
23-27 |
Entrega, revisión y aprobación de la propuesta del Distributivo de carga académica de profesores de las facultades y sedes matriz Riobamba, Morona Santiago y Orellana al Vicerrectorado Académico. |
27 | Publicación de horarios de exámenes principales y de recuperación. |
31 | Último día de clases. |
FEBRERO | |
1-7 | Exámenes principales. |
1-10 | Consignación de calificaciones exámenes principales. (Fecha improrrogable) |
8-14 | Cursos de reforzamiento académico. |
13-17 | Recepción de documentos para procesos de homologación (convalidación) de asignaturas para movilidad externa en la Secretaria Académica de Grado. |
15-23 | Exámenes de recuperación. |
15-28 | Consignación de calificaciones de exámenes de recuperación. (Fecha improrrogable) |
20-21 | Feriado por Carnaval. |
MARZO | |
1 | FIN PERIODO ACADÉMICO ORDINARIO |
2 | Cierre del Sistema Académico OASIS, período académico ordinario octubre/2022-marzo/2023 |
3 | Ingreso de la información al sistema académico OASIS para el proceso de matrícula para el período académico abril -agosto/ 2023. |
6-10 | Inicio matrículas ordinarias según cronograma de Facultades y Sedes Morona Santiago y Orellana. |
6-10 | Inicio periodo para solicitar cambio de carrera, y convalidación de asignaturas en la Secretaria Académica de Grado. (interna, traspaso y registro de información al SAI movilidad externa) |
15 |
Análisis del distributivo de carga académica en la Comisión Académica Institucional. |
13 -17 |
Matrículas extraordinarias según cronograma de sedes, matriz Riobamba, Morona Santiago y Orellana. |
20-22 |
MATRÍCULAS ORDINARIAS PARA ESTUDIANTES DEL PAO 1.(Estudiantes que aprobaron la nivelación de Carrera en el Período Académico Noviembre 2022 – Marzo 2023) |
23-24 |
MATRICULAS EXTRAORDINARIAS PARA ESTUDIANTES DEL PAO 1. (Estudiantes que aprobaron la nivelación de Carrera en el Período Académico Noviembre 2022 – Marzo 2023) |
20-31 |
Capacitación, elaboración y entrega de los instrumentos académicos, previo al inicio de clases (cronograma DDA). |
ABRIL | |
3 | INICIO DE CLASES PARA EL PERIODO ACADÉMICO ABRIL/AGOSTO 2023. |
4 |
Último plazo para asentamiento de matrículas especiales (provisionales en recalificación, reconocimiento y homologación). |
7 | Viernes Santo (feriado nacional). |
21 | Independencia de Riobamba (feriado local). |
MAYO | |
1 | Día del Trabajo (feriado nacional de acuerdo con la reforma de la Ley Orgánica de Servicio Público). |
2 | Aniversario Institucional |
3 | Último plazo para presentar solicitudes de retiro |
8-12 |
Recepción de pruebas del primer parcial |
8-14 |
Consignación de calificaciones del primer parcial (fecha improrrogable). |
26 | Batalla de Pichincha (feriado nacional de acuerdo con las reformas de la Ley Orgánica del Servicio Público). |
JUNIO | |
12-16 |
Recepción de pruebas del segundo parcial |
12-18 | Consignación de calificaciones del segundo parcial |
19-23 |
Entrega, revisión y aprobación de la propuesta del Distributivo de carga académica de profesores de las sedes, Matriz Riobamba, Morona Santiago y Orellana al Vicerrectorado Académico |
JULIO | |
Calendario Académico Reforma Resolución 487.CP.2023 |
|
24 | Inicio de Actividades de refuerzo académico |
AGOSTO | |
2 |
Fin de actividades de refuerzo académico |
3-9 |
Recepción de pruebas del tercer parcial |
7-10 |
Recepción de documentos para procesos de homologación (convalidación) de asignaturas para movilidad externa en la Secretaría Académica de Grado |
9 |
Último día de clases
|
9 |
Análisis del distributivo de carga académica por la Comisión Académica Institucional
|
10 |
Publicación de horario de exámenes principales y exámenes de recuperación |
10-13 |
Consignación de calificaciones del tercer parcial (fecha improrrogable) |
11 |
Primer Grito de la Independencia (feriado nacional de acuerdo a la reforma de la Ley Orgánica del Servicio Público) |
14-18 |
Exámenes Principales |
15-20 |
Consignación de calificaciones exámenes principales (fecha improrrogable) |
21-25 |
Exámenes de recuperación |
22-27 |
Consignación de calificaciones exámenes de recuperación (fecha improrrogable) |
28 |
Fin de periodo académico ordinario |
28 |
Inicio del receso académico |
SEPTIEMBRE | |
15 |
Fin del receso académico |
18 |
Reinicio de actividades |
18-19 |
Capacitación para el proceso de inscripción de estudiantes nuevos a la ESPOCH, cierre del Sistema Académico YANKAY, período académico ordinario abril-agosto/2023. |
18-19 |
Ingreso de información al sistema académico YANKAY para el proceso de matrículas para el periodo octubre / 2023 – marzo / 2024 |
18-29 |
Capacitación, elaboración y entrega de los instrumentos académicos, previo al inicio de clases (cronograma DDA). |
20-26 |
Periodo para solicitar cambio de carrera y convalidación de asignaturas en el Decanato Académico de Grado. (movilidad interna, traspaso, ingreso de información al SAI YANKAY de estudiantes que fueron admitidos por movilidad externa). |
20-26 |
Matrículas ordinarias según cronograma de sedes, matriz Riobamba, Morona Santiago y Orellana. |
20-26 |
Período para presentar solicitudes y autorización de terceras matrículas; y, solicitudes de reingreso. |
27 |
Inicio de matrículas extraordinarias según cronograma de sedes, matriz Riobamba, Morona Santiago y Orellana. |
OCTUBRE | |
3 | Fin de matrículas extraordinarias según cronograma de sedes, matriz Riobamba, Morona Santiago y Orellana. |
9 | Independencia de Guayaquil (feriado nacional de acuerdo a la reforma de la Ley Orgánica del Servicio Público) |
10 | Inicio de clases para el periodo académico octubre / 2023 – marzo / 2024 |
23 | Último plazo para asentamientos de matrículas especiales (provisionales en proceso de: recalificación, reconocimiento y homologaciones) |
NOVIEMBRE | |
2-3 | Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca (feriado nacional de acuerdo a la reforma de la Ley Orgánica del Servicio Público) |
10 | Último plazo para presentar solicitudes de retiro |
20-24 |
Recepción de pruebas del primer parcial |
20-26 |
Consignación de calificaciones del primer parcial (fecha improrrogable) |
DICIEMBRE | |
25-29 | Receso Académico Institucional (fin de año) |
Ingreso de información al sistema académico YANKAY para el proceso de matrículas para el período octubre/2023- marzo/2024.
2024
ENERO | |
2 | Reinicio de actividades |
3-9 | Recepción de pruebas del segundo parcial |
3-14 | Consignación de calificaciones del segundo parcial (fecha improrrogable) |
FEBRERO | |
7 | Publicación de horarios de exámenes principales y de recuperación |
9 | Último día de clases |
5-9 | Recepción de pruebas del tercer parcial |
5-14 | Consignación de calificaciones del tercer parcial (fecha improrrogable) |
12-13 | Feriado por Carnaval |
15-21 | Examenes principales |
15-25 | Consignación de calificaciones exámenes principales (fecha improrrogable) |
26-29 | Actividades de refuerzo academico |
MARZO | |
1 | Fin de actividades de refuerzo académico. |
4-8 | Exámenes de recuperación. |
4-8 | Recepción de documentos para procesos de homologación (convalidación) de asignaturas para movilidad externa en el Decanato Académico. |
4-8 | Entrega, revisión y aprobación de la propuesta del Distributivo de carga académica de profesores de las sedes matriz Riobamba, Morona Santiago y Orellana al Vicerrectorado Académico. |
4-10 | Consignación de calificaciones exámenes recuperación. |
11 | Cierre del Sistema Académico período académico ordinario octubre 2023 – marzo 2024. |
12-15 | Capacitación sobre ingreso de información al sistema académico YANKAY previo al proceso de matrículas para el período académico ordinario abril-agosto 2024 (cronograma Decanato Académico). |
11-28 | Capacitación, registro y legalización de los instrumentos y herramientas de la gestión académica, previo al inicio de clases (cronograma DDA). |
11-28 | Eventos de formación y capacitación: específicos, pedagógicos y didácticos dirigidos al Personal Académico y Técnico Docente de acuerdo con el Plan aprobado por Consejo Politécnico. |
18-22 | Período para presentar solicitudes, autorización de terceras matrículas; y, solicitudes de reingresos. |
18-22 | Periodo para solicitar cambio de carrera, y convalidación de asignaturas en el Decanato Académico (interna, traspaso y registro de información al SAI YANKAY de estudiantes que fueron admitidos por movilidad externa ). |
18-22 | Inicio matrículas ordinarias según cronograma de sedes matriz Riobamba, Morona Santiago y Orellana. |
20 | Análisis del distributivo de carga académica en la Comisión Académica Institucional. |
25 | Inicio matrículas extraordinarias según cronograma de sedes matriz Riobamba, Morona Santiago y Orellana. |
25 – 28 | Adaptación y ambientación dirigida a los estudiantes de nivelación y PAO 1 coordinado por cada facultad/sede, DDA, Decanato de Admisión y Nivelación y Talento Humano. |
29 | Viernes Santo (feriado nacional). |
ABRIL | |
1 | INICIO DE CLASES PARA EL PERIODO ACADEMICO ORDINARIO ABRIL – AGOSTO 2024. |
1 | Fin matrículas extraordinarias según cronograma de sedes matriz Riobamba, Morona Santiago y Orellana. |
22 | Independencia de Riobamba (feriado local). |
23 | Último plazo para asentamiento de matrículas especiales ( provisionales en proceso de: recalificación, reconocimiento, homologación y tercera matrícula). |
MAYO | |
1 | Último plazo para presentar solicitudes de retiro estudiantes de carrera. |
1 | Último plazo para presentar solicitudes de retiro temporal estudiantes de nivelación. |
2 | Aniversario Institucional. |
3 | Día del Trabajo (feriado nacional de acuerdo con la reforma de la Ley Orgánica de Servicio Público). |
13-17 | Recepción de pruebas del primer parcial |
13-19 | Consignación de calificaciones del primer parcial (fecha improrrogable). |
24 | Batalla de Pichincha (feriado nacional de acuerdo con las reformas de la Ley Orgánica del Servicio Público). |
JUNIO | |
17-21 | Recepción de pruebas del segundo parcial. |
17-23 | Consignación de calificaciones del segundo parcial (fecha improrrogable). |
JULIO | |
22-26 | Entrega, revisión y aprobación de la propuesta del distributivo de carga académica de profesores de las sedes matriz Riobamba, Morona Santiago y Orellana al Vicerrectorado Académico. |
22-26 | Recepción de pruebas del tercer parcial. |
22-28 | Consignación del tercer parcial (fecha improrrogable). |
24 | Publicación de horarios de exámenes principales y de recuperación. |
26 | Último día de clases. |
29 | Inicio del período exámenes principales. |
29 | Inicio consignación de calificaciones exámenes principales. |
AGOSTO | |
2 | Fin período exámenes principales. |
4 | Fin consignación de calificaciones exámenes principales (fecha improrrogable). |
5-8 | Recepción de documentos para procesos de homologación (convalidación) de asignaturas para movilidad externa en el Decanato Académico. |
5-8 | Actividades de refuerzo académico. |
9 | Primer Grito de la Independencia (feriado nacional de acuerdo a la reforma de la Ley Orgánica del Servicio Público). |
12-16 | Exámenes de recuperación. |
12-18 | Consignación de calificaciones exámenes de recuperación (fecha improrrogable). |
14 | Análisis del distributivo de carga académica en la Comisión Académica Institucional. |
19 | FIN PERIODO ACADEMICO ORDINARIO ABRIL – AGOSTO 2024. |
19 | Cierre del Sistema Académico, período académico ordinario abril – agosto 2024. |
20 | Inicio capacitación, registro y legalización de los instrumentos y herramientas de la gestión académica, previo al inicio de clases (cronograma DDA). |
20 | Eventos de formación y capacitación: específicos, pedagógicos y didácticos dirigidos al Personal Académico y Técnico Docente de acuerdo con el Plan aprobado por Consejo Politécnico. |
20-23 | Capacitación sobre ingreso de información al sistema académico YANKAY previo al proceso de matrículas para el período académico ordinario octubre 2024 – marzo 2025 (cronograma Decanato Académico). |
26-30 | Período para presentar solicitudes, autorización de terceras matrículas; y, solicitudes de reingresos. |
26-30 | Periodo para solicitar cambio de carrera, y convalidación de asignaturas en el Decanato Académico (interna, traspaso y registro de información al SAI YANKAY de estudiantes que fueron admitidos por movilidad externa ). |
26-30 | Matrículas ordinarias según cronograma de sedes matriz Riobamba, Morona Santiago y Orellana. |
SEPTIEMBRE | |
2-6 | Período de matrículas extraordinaria, según cronograma de sedes matriz Riobamba, Morona Santiago y Orellana. |
6 | Fin capacitación, elaboración y entrega de los instrumentos académicos, previo al inicio de clases (cronograma DDA). |
6 | Fin de eventos de formación y capacitación: específicos, pedagógicos y didácticos dirigidos al Personal Académico y Técnico Docente de acuerdo con el Plan aprobado por Consejo Politécnico. |
9-27 | RECESO ACADÉMICO. |
30 | Inicio de actividades /Último plazo para asentamiento de matrículas especiales ( provisionales en proceso de: recalificación, reconocimiento, homologación y tercera matrícula). |
OCTUBRE | |
1 – 4 | Revisión y ajuste de cursos y paralelos, adecuaciones físicas, aulas y laboratorios. |
7 | INICIO DE CLASES PARA EL PERIODO ACADÉMICO ORDINARIO OCTUBRE 2024- FEBRERO 2025. |
11 | Independencia de Guayaquil (feriado nacional de acuerdo a la reforma de la Ley Orgánica del Servicio Público). |
NOVIEMBRE | |
1-4 | Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca (feriado nacional de acuerdo a la reforma de la Ley Orgánica del Servicio Público). |
7 | Último plazo para solicitar retiro |
15 | Último plazo de legalización de matrículas del periodo Académico OCTUBRE 2024 – FEBRERO 2025 (Coordinadores de Carrera – Analistas de Despacho). |
DICIEMBRE | |
2-8 | Consignación de calificaciones de Medio Ciclo (fecha improrrogable). |
25 | Inicio receso Académico Institucional (fin de año). |
2025
28 -1 de agostoSemana de actividades académicas, culturales y recreativas para estudiantes de carreras en proceso de acreditación EUR ACE a cargo de las coordinaciones de carrera29 de julio – 15 de agostoEventos de formación y capacitación: específicos, pedagógicos didácticos dirigidos al personal académico y técnico docente de acuerdo con el plan aprobado por Consejo Politécnico.30Análisis del distributivo de carga académica en la comisión académica institucional.30Cierre del sistema académico y fin del periodo académico ordinario marzo 2025 – julio 2025.31 – 1 de agostoIngreso de información al sistema académico YANKAY previo al proceso de matrículas para el período académico ordinario septiembre 2025 – febrero 2026 (Coordinador/ de carrera y Analista General de Despacho).
AGOSTO4 – 8Periodo para solicitar cambio de carrera, y homologación (convalidación) de asignaturas en el Decanato Académico (interna, traspaso y registro de información al sistema académico YANKAY de estudiantes que fueron admitidos por movilidad externa).4 – 8Periodo para presentar solicitudes, autorización de terceras matrículas; y, solicitudes de reingresos.4 – 8Matrículas ordinarias según cronograma de sedes matriz Riobamba, Morona Santiago yOrellana.11Primer grito de la independencia (feriado nacional de acuerdo a la reforma de la Ley Orgánica del Servicio Público).12 – 15Período de matrículas extraordinaria, según cronograma de sedes: matriz Riobamba,Morona Santiago y Orellana.18Receso académico.
SEPTIEMBRE8Inicio de actividades.8 -12Revisión y ajustes de cursos y paralelos, adecuaciones físicas, aulas y laboratorios.15Inicio de clases periodo académico ordinario septiembre 2025 – febrero 2026
ENERO | |
3 | Fin del receso Académico Institucional (fin de año). |
6 | Reinicio de actividades |
FEBRERO | |
14 | Último día de clases. |
10 – 16 | Consignación de calificaciones de Fin de Ciclo (fecha improrrogable). |
17 | Fecha máxima para la carga de evidencias del personal académico en el repositorio institucional de evidencias de los profesores (RIEP) y legalización de instrumentos académicos de fin de ciclo, previo al proceso de coevaluación docente. |
17 – 21 | Actividades de refuerzo académico. |
17 – 21 | Entrega, revisión y aprobación de la propuesta del distributivo de carga académica de profesores de las Sedes: Matriz Riobamba, Morona Santiago y Orellana al Vicerrectorado Académico. |
19 | Publicación de horarios de evaluaciones de recuperación. |
24 – 28 | Evaluaciones de recuperación. |
24 – 28 | Recepción de documentos para procesos de homologación (convalidación) de asignaturas para movilidad externa en el Decanato Académico. |
24 – 2 de marzo | Consignación de calificaciones de Evaluaciones de Recuperación (fecha improrrogable). |
MARZO | |
3 – 4 | Feriado por carnaval (feriado nacional de acuerdo a la reforma de la Ley Orgánica del Servicio Público). |
5 | Cierre del sistema académico y fin del periodo académico ordinario octubre 2024 – febrero 2025. |
5 | Análisis del distributivo de carga académica en la comisión académica institucional. |
5 – 7 | Capacitación sobre ingreso de información al sistema académico YANKAY previo al proceso de matrículas para el período académico ordinario marzo 2025 – julio 2025 (cronograma Decanato Académico). |
6 – 7 | Ingreso de información al sistema académico YANKAY previo al proceso de matrículas para el período académico ordinario marzo 2025 – julio 2025 (Coordinador/ de carrera y Analista General de Despacho). |
10 – 14 | Periodo para solicitar cambio de carrera, y homologación (convalidación) de asignaturas en el Decanato Académico (interna, traspaso y registro de información de sistema académico YANKAY de estudiantes que fueron admitidos por movilidad 2025 externa). |
10 – 14 | Periodo para presentar solicitudes, autorización de terceras matrículas; y, solicitudes de reingresos. |
10 – 14 | Matrículas ordinarias según cronograma de sedes: matriz Riobamba, Morona Santiago y Orellana. |
10 – 14 | Capacitación, registro y legalización de los instrumentos y herramientas de la gestión académica, previo al inicio de clases de acuerdo a las políticas académicas. |
10 – 14 | Eventos de formación y capacitación: específicos, pedagógicos didácticos dirigidos al personal académico y técnico docente de acuerdo con el plan aprobado por Consejo Politécnico. |
10 – 14 | Revisión y ajustes de cursos y paralelos, adecuaciones físicas, aulas y laboratorios. |
17 – 21 | Periodo de matrículas extraordinaria, según cronograma de sedes: matriz Riobamba, Morona Santiago y Orellana. |
24 | INICIO DE CLASES PERIODO ACADÉMICO ORDINARIO MARZO 2025 – JULIO 2025. |
ABRIL | |
11 | Último plazo para asentamiento de matrículas especiales( provisionales en proceso de: recalificación , reconocimiento, homologación y tercera matrícula). |
18 | Viernes Santo (feriado nacional de acuerdo a la reforma de la Ley Orgánica del Servicio Público). |
21 | Independencia de Riobamba (feriado local). |
24 | Último plazo para presentar solicitudes de retiro. |
30 | Último plazo de legalización de matrículas del periodo Académico marzo 2025 – julio 2025 (Coordinadores de Carrera – Analistas de Despacho). |
MAYO | |
2 | Aniversario Institucional |
2 | Día del trabajo (feriado nacional de acuerdo a la reforma de la Ley Orgánica del Servicio Público). |
19 – 26 | Consignación de calificaciones de Medio Ciclo (fecha improrrogable). |
23 | Batalla de Pichincha (feriado nacional de acuerdo a la reforma de la Ley Orgánica del Servicio Público). |
JUNIO | |
16 | Inicio de proceso de Evaluación de los resultados de aprendizaje de las Carreras de los estudiantes del último PAO. |
JULIO | |
7 – 15 | Consignación de calificaciones de Fin de Ciclo (fecha improrrogable). |
11 | Último día de clases. |
14 | Fecha máxima para la carga de evidencias del personal académico en el repositorio institucional de evidencias de los profesores (RIEP) y legalización de instrumentos académicos de fin de ciclo, previo al proceso de coevaluación docente. |
14 – 18 | Actividades de refuerzo académico. |
14 – 18 | Entrega, revisión y aprobación de la propuesta del distributivo de carga académica de profesores de las Sedes: Matriz Riobamba, Morona Santiago y Orellana al Vicerrectorado Académico. |
16 | Publicación de horarios de evaluaciones de recuperación. |
18 | Presentación del informe de Evaluación de Resultados de aprendizaje de la Carrera |
21 – 25 | Evaluaciones de recuperación. |
21 – 25 | Recepción de documentos para procesos de homologación (convalidación) de asignaturas para movilidad externa en el Decanato Académico. |
21 – 29 | Consignación de calificaciones de Evaluaciones de Recuperación (fecha improrrogable). |
28 – 30 | Capacitación sobre ingreso de información al sistema académico YANKAY previo al proceso de matrículas para el período académico ordinario septiembre 2025 – febrero 2026 (cronograma Decanato Académico). |
28 de julio – 1 de agosto | Semana de actividades académicas, culturales y recreativas para estudiantes de carreras en proceso de acreditación EUR ACE a cargo de las coordinaciones de carrera |
29 de julio – 15 de agosto | Capacitación, registro y legalización de los instrumentos y herramientas de la gestión académica, previo al inicio de clases, de acuerdo a las políticas académicas. |
29 de julio – 15 de agosto | Eventos de formación y capacitación: especificos, pedagógicos didácticos dirigidos al personal académico y técnico docente de acuerdo con el plan aprobado por Consejo Politécnico. |
30 | Analisis del distributivo de carga académica en la comisión académica institucional. |
30 | Cierre del sistema académico y fin del periodo académico ordinario marzo 2025 – julio 2025. |
31 | Inactivación de Cupos para impedimento académico |
31 de julio – 1 de agosto | Ingreso de información al sistema académico YANKAY previo al proceso de matrículas para el período académico ordinario septiembre 2025 – febrero 2026 (Coordinador/ de carrera y Analista General de Despacho). |
AGOSTO | |
4 – 8 | Periodo para solicitar cambio de carrera, y convalidación de asignaturas en el Decanato Académico (interna, traspaso y registro de información al SAI YANKAY de estudiantes que fueron admitidos por movilidad externa ). |
4 – 8 | Período para presentar solicitudes, autorización de terceras matrículas; y, solicitudes de reingresos. |
4 – 8 | Periodo de Matriculas ordinarias según cronograma de sedes matriz Riobamba, Morona Santiago y Orellana. |
11 | Primer grito de la independencia (feriado nacional de acuerdo a la reforma de la Ley Orgánica del Servicio Público). |
12 – 15 | Período de matrículas extraordinaria, según cronograma de sedes: matriz Riobamba, Morona Santiago y Orellana. |
18 | Receso académico |
SEPTIEMBRE | |
8 | Inicio de actividades |
8 – 12 | Revisión y ajustes de cursos y paralelos, adecuaciones físicas, aulas y laboratorio. |
15 | Inicio de clases periodo académico ordinario septiembre 2025 – febrero 2026 |
15 – 19 | Adaptación y ambientación dirigida a los estudiantes de nivelación y PAO 1 coordinado por cada facultad/sede, DDA y Talento Humano. |
19 | Último plazo para asentamiento de matrículas especiales ( provisionales en proceso de: recalificación, reconocimiento, homologación y tercera matrícula). |
OCTUBRE | |
10 | Independencia de Guayaquil (feriado nacional de acuerdo a la reforma de la Ley Orgánica del Servicio Público). |
15 | Último plazo para presentar solicitudes de retiro |
31 | Último plazo de legalización de matrículas del periodo Académico Septiembre 2025 – Enero 2026 (Coordinadores de Carrera – Analistas de Despacho) |
NOVIEMBRE | |
3 – 4 | Día de los difuntos e independencia de Cuenca (feriado nacional de acuerdo a la reforma de la Ley Orgánica del Servicio Público). |
17 – 25 | Consignación de calificaciones de Medio Ciclo (fecha improrrogable). |
27 | Inicio de proceso de Evaluación de los resultados de aprendizaje de las Carreras |
DICIEMBRE | |
25 | Inicio receso Académico Institucional (fin de año). |
2026
ENERO | |
2 | Fin del receso Académico Institucional (fin de año). |
5 | Reinicio de actividades |
16 | Último día de clases |
19 – 27 | Consignación de calificaciones de Fin Ciclo (fecha improrrogable). |
19 | Fecha máxima para la carga de evidencias del personal académico en el repositorio institucional de evidencias de los profesores (RIEP) y legalización de instrumentos académicos de fin de ciclo, previo al proceso de coevaluación docente. |
26 – 30 | Actividades de refuerzo académico |
26 – 30 | Entrega, revisión y aprobación de la propuesta del distributivo de carga académica de profesores de las Sedes: Matriz Riobamba, Morona Santiago y Orellana al Vicerrectorado Académico. |
28 | Publicación de horario de evaluación de recuperación. |
30 | Presentación del informe de Evaluación de Resultados de aprendizaje de la Carrera |
FEBRERO | |
2 – 10 | Consignación de calificaciones de Evaluaciones de Recuperación (fecha improrrogable). |
2 – 6 | Recepción de documentos para procesos de homologación (convalidación) de asignaturas para movilidad externa en el Decanato Académico. |
11 | Analisis del distributivo de carga académica en la comisión académica institucional. |
13 | Cierre del sistema académico y fin del periodo académico ordinario septiembre 2025 – febrero 2026 . |
16 – 17 | Feriado por carnaval (feriado nacional de acuerdo a la reforma de la Ley Orgánica del Servicio Público). |
18 – 19 | Capacitación sobre ingreso de información al sistema académico YANKAY previo al proceso de matrículas para el período académico ordinario marzo – julio 2026 (cronograma Decanato Académico). |
18 | Inactivación de Cupos para impedimento académico |
20 | Ingreso de información al sistema académico YANKAY previo al proceso de matrículas para el período académico ordinario marzo – julio 2026 (Coordinador/ de carrera y Analista General de Despacho). |
23 – 27 | Capacitación, registro y legalización de los instrumentos y herramientas de la gestión académica, previo al inicio de clases, de acuerdo a las políticas académicas. |
23 – 27 | Eventos de formación y capacitación: especificos, pedagógicos didácticos dirigidos al personal académico y técnico docente de acuerdo con el plan aprobado por Consejo Politécnico. |
23 – 27 | Periodo para solicitar cambio de carrera, y convalidación de asignaturas en el Decanato Académico (interna, traspaso y registro deinformaciónalSAIYANKAYdeestudiantesquefueronadmitidospor movilidadexterna). |
23 – 27 | Período para presentar solicitudes, autorización de terceras matrículas; y, solicitudes de reingresos. |
23 – 27 | PeriododeMatriculasordinariassegúncronogramade sedesmatrizRiobamba,MoronaSantiagoyOrellana. |
23 – 27 | Revisión y ajustes de cursos y paralelos, adecuaciones físicas, aulas y laboratorio. |
MARZO | |
2 | Inicio de clases periodo académico ordinario marzo – julio 2026 |
2 – 6 | Período de matrículas extraordinaria, según cronograma de sedes: matriz Riobamba, Morona Santiago y Orellana. |
Nota: La evaluación a Profesores dependerá del cronograma de la DEAC
ADMISIÓN Y NIVELACIÓN 2025
ABRIL 2025 | |
7 – 11 | Periodo para presentar solicitudes de reingresos al curso de nivelación de carrera |
14 – 17 | Matrículas ordinarias según cronograma de sedes: matriz Riobamba, Morona Santiago y Orellana. |
18 | Viernes Santo (feriado nacional de acuerdo a la reforma de la Ley Orgánica del Servicio Público). |
22 – 25 | Período de matrículas extraordinaria, según cronograma de sedes: matriz Riobamba, Morona Santiago y Orellana. |
21 | Independencia de Riobamba (feriado local). |
22 | Inicio de clases periodo académico ordinario marzo 2025 – julio 2025 |
30 | Último plazo para asentamiento de matrículas especiales. |
MAYO 2025 | |
2 | Aniversario Institucional |
2 |
Día del trabajo (feriado nacional de acuerdo a la reforma de la Ley Orgánica del Servicio Público). |
20 | Último plazo para presentar solicitudes de retiro |
21 | Último plazo de legalización de matrículas del periodo Académico marzo 2025 – julio 2025 (Coordinadores de Carrera – Analistas de Despacho) |
22 | Ejecución proceso de inactivación de cupos del curso de nivelación de carrera. |
23 |
Batalla de Pichincha (feriado nacional de acuerdo a la reforma de la Ley Orgánica del Servicio Público). |
26 – 30 | Consignación de calificaciones de Medio Ciclo (fecha improrrogable). |
Nota: Las actividades académicas del curso de nivelación de carrera, luego de la consignación de calificaciones del medio ciclo, continuarán conforme las fechas establecidas en el Calendario Académico Institucional. |
593(03) 2998-200
info@espoch.edu.ec
Panamericana Sur km 1 1/2
Riobamba-Ecuador
.
facultades
Servicios estudiantiles
Servicios en línea
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo © 2023. Todos los derechos reservados.