PROYECTO “RUTAS DEL APRENDIZAJE ESPOCH” INICIA CON 70 JÓVENES SELECCIONADOS PARA FORTALECER HABILIDADES EN INGLÉS Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN RIOBAMBA

Con el objetivo de empoderar a adolescentes de sectores urbanos y urbano marginales del cantón Riobamba, la Facultad de Informática y Electrónica de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), dió un importante paso en la ejecución del proyecto de vinculación “Rutas del Aprendizaje”, una iniciativa que busca potenciar las habilidades de jóvenes en tecnologías emergentes y comunicación en el idioma inglés, contribuyendo así a su integración socioeconómica y a la construcción de ciudades más sostenibles.

Adolescentes y padres beneficiarios del proyecto.

Este proyecto se enmarca dentro del programa internacional “Ciudades Saludables para Adolescentes (HCA, por sus siglas en inglés)”, liderado en Ecuador por la Corporación LAB XXI, con el apoyo de la fundación suiza Fondation Botnar. La iniciativa HCA tiene presencia en seis países y en Ecuador cuenta con seis aliados estratégicos, entre ellos ESPOCH, Datalat, y el Municipio de Riobamba.

Tras una convocatoria abierta que atrajo el interés de 405 postulantes, se realizó un riguroso proceso de selección. Primero, se preseleccionaron 100 jóvenes para entrevistas, las cuales se llevaron a cabo en las aulas de la FIE en horarios vespertinos, así como en modalidad virtual en la noche. Finalmente, 70 participantes fueron seleccionados: 35 para la línea de tecnologías emergentes y 35 para inglés.

El proyecto incluyó encuestas y análisis de datos para definir el perfil de los beneficiarios.

La alianza con LAB XXI ha sido clave para identificar y conectar con las comunidades objetivo, proporcionando información base sobre los sectores más vulnerables de Riobamba. A su vez, Datalat se encargó de realizar encuestas y análisis de datos para definir el perfil de los beneficiarios. Por su parte, el Municipio de Riobamba colaboró espacios para actividades como murales juveniles y garantizando servicios básicos como el alumbrado.

El proyecto promueve entornos urbanos más justos, sostenibles y adaptados a la juventud.

El proyecto, que inició en enero de 2024, se encuentra en su primera fase. El próximo martes 20 de mayo de 2025, se llevará a cabo la inauguración oficial, a la que asistirán los jóvenes beneficiarios, autoridades de la ESPOCH, representantes de LAB XXI y aliados del programa HCA.

Con esta iniciativa, Riobamba se posiciona como un referente nacional en la promoción de entornos urbanos más justos, sostenibles y adaptados a las necesidades de la juventud.

Hacemos Historia

DV.ESPOCH.2025

CONVOCATORIA SECTEI INTERNACIONAL 2025

La ESPOCH invita a docentes investigadores a participar de la convocatoria SECTEI Internacional 2025, la cual permitirá a los profesores politécnicos la colaboración con universidades internacionales con las que la