El Decanato de Vinculación presentó el conversatorio “Explorando Horizontes: la empleabilidad y el futuro juvenil en el Ecuador” un espacio que reunió a representantes de instituciones públicas y privadas para dialogar sobre los retos que los jóvenes deben superar para alcanzar un empleo adecuado.

Este evento que se encuentra dentro de la Semana de la Vinculación tuvo como objetivo analizar la situación actual del mundo laboral y las políticas y acciones que se pueden implementar para facilitar la inserción laboral de los jóvenes, quienes de acuerdo al último censo representan el 20% de la población del Ecuador.

En el conversatorio participaron: Andrés Cueva, director técnico de Latinnova; Paúl Guillén, director del Servicio Público de Empleo del Ministerio de Trabajo; Erika Curicama, activista; Mauricio Rodríguez, becario JICA y Byron Vaca, rector de la ESPOCH, dialogaron sobre: alternativas de nuevas fuentes de trabajo, negocios digitales, emprendimiento, oferta académica de universidades y perfiles profesionales y competencias.

El Ing. Juan Aguilar, Decano de Vinculación, indicó que es fundamental entender la responsabilidad que tiene la institución en la formación de nuevos profesionales y en las estrategias de empleabilidad para que los jóvenes pueden lograr bienestar. “La ESPOCH a través de su oferta académica busca responder de manera efectiva al desarrollo económico, productivo y social.”, agregó.

El evento se realizó con la colaboración de Plan Internacional Ecuador. Catalina Vaca, gerente de desarrollo de esta organización, detalló que el 80% de los jóvenes se encuentran en el desempleo, en promedio un joven recién graduado tarda 9 meses en acceder a una oportunidad y el 18% de las mujeres tienen sueldos inferiores en puestos similares que son ocupados por hombres. “Es fundamental trabajar y establecer acciones concretas para cambiar estas realidades”, enfatizó.

El Ing. Byron Vaca Ph.D. Rector de la ESPOCH, indicó que desde la academia se busca fomentar la empleabilidad juvenil dotando a los jóvenes de competencias técnicas, habilidades blandas y acceso a redes de apoyo que les permitan insertarse de manera efectiva en el mundo laboral.

Al final, los estudiantes participaron de la charla magistral sobre “PYMES de Japón y Ecuador: Diferencias – Oportunidades en Cultura” a cargo de Mauricio Rodríguez Estrada, Becario JICA Productividad y Calidad.
De esta manera, se culminó la Semana de Vinculación que incluyó eventos académicos, científicos, culturales y de promoción de emprendimientos.
Hacemos Historia
DC.ESPOCH.2025