MECÁNICA DISFRUTÓ DE UN NUEVO ENCUENTRO CULTURAL

En el auditorio de la Facultad de Mecánica se llevó a cabo la presentación titulada “Entre cuerdas y vientos, identidad musical”, una propuesta artística que resalta la importancia de la música en el desarrollo personal y la formación académica de los estudiantes politécnicos.

Estudiantes de la Facultad de Mecánica.

El concierto estuvo a cargo de 12 estudiantes de diversas facultades de la institución, bajo la dirección musical del Lic. Ángel Coba, docente del Centro de Arte, Cultura e Interculturalidad. Durante su intervención, Coba subrayó la relevancia de llevar estas actividades a diferentes facultades con el fin de fomentar el interés y la práctica musical entre los estudiantes.

“Entre cuerdas y vientos”.

El programa incluyó interpretaciones destacadas:

Grupo de cuerdas, que presentó piezas como “Mal paso” y “Cuando llora mi guitarra” (vals), “Ángel de luz” y “Amor dolor” (pasillos), así como “Corazón equivocado” (sanjuanito).

Solos de trompeta y trombón con las piezas “Gonna Fly Now” (rock) y “Casamiento de indios” (tonada).

Saxofones, que dieron vida a las melodías de “Quizás, quizás, quizás” (bolero) y “El chinchinal” (sanjuanito).

“Entre cuerdas y vientos”.

El evento concluyó con un ensamble musical que interpretó el pasacalle “La riobambeñita”, dejando al público cautivado.

Ensamble “Entre cuerdas y vientos”.

La Mgs. Landy Ruiz, vicerrectora administrativa de la ESPOCH, destacó que, a partir de este periodo académico, los estudiantes pueden participar en talleres artísticos de la institución y convalidar estas actividades como horas de práctica comunitaria. Este enfoque busca integrar la cultura como un elemento esencial en el proceso de formación académica.

Mgs. Landy Ruiz, vicerrectora administrativa de la ESPOCH.

De esta forma, estudiantes de las cuatro carreras de la Facultad de Mecánica disfrutaron de esta enriquecedora presentación artística, organizada por el Centro de Arte, Cultura e Interculturalidad de la ESPOCH.

Hacemos Historia

DC.ESPOCH.2024