La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, a través de la Facultad de Ciencias Pecuarias y sus carreras de Zootecnia y Medicina Veterinaria, llevaron a cabo el evento oficial de legalización de las razas criollas de cerdos y gallinas Chimborazo, como resultado del proyecto de investigación IDIPI-265: Desarrollo de programas de conservación in situ de biotipos de gallinas y cerdos criollos de la provincia de Chimborazo basados en el establecimiento de núcleos genéticos.
El evento contó con la distinguida presencia del Dra. Natasha Jácome Rojas, Subsecretaria de Producción Pecuaria -Ministerio de Agricultura y Ganadería, quien resaltó la importancia de esta iniciativa para la conservación y promoción del patrimonio genético local. Durante la jornada, la comunidad académica y agropecuaria se reunió para celebrar los logros alcanzados en el ámbito de la preservación y mejoramiento de especies autóctonas.

La Ing. Paula Toalombo Ph.D., Directora del proyecto, dio la bienvenida al acto y destacó el compromiso de la institución con la investigación y el desarrollo sostenible del sector agropecuario.
El Ing. Byron Vaca Ph.D., Rector de la ESPOCH, enfatizó en la importancia de la preservación de las razas criollas y el impacto positivo que este logro tendrá en la comunidad local y en el ámbito académico.

De esta manera la ESPOCH trabaja en la valorización de los recursos genéticos locales, fomentando su preservación y uso sostenible en beneficio de la comunidad y el sector productivo. La ESPOCH reafirma así su liderazgo en la investigación y conservación de especies criollas, contribuyendo al fortalecimiento del agro ecuatoriano.
A.V-ESPOCH.2025
DIRECIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS