En el marco de la mejora continua de los procesos académicos y administrativos, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) ha implementado el módulo de gestión de la carga académica dentro de la plataforma Yankay. Con el objetivo de garantizar una correcta utilización de esta herramienta se ha desarrollado un instructivo detallado que facilita su comprensión y aplicación.

En la Facultad de Mecánica de la ESPOCH se desarrolló una reunión de trabajo con autoridades académicas para llevar a cabo la socialización de este instructivo y del módulo que busca capacitar a los docentes y personal administrativo en el uso adecuado de la plataforma, optimizando la planificación y asignación de la carga académica de manera eficiente y transparente.

En el evento la Ing. Jenny Basantes. Ph.D, Vicerrectora Académica, explicó respecto las nuevas funcionalidades de la plataforma creada por la Dirección de Tecnologías de la Información y la Comunicación. “El presente instructivo tiene como objeto regular el procedimiento institucional para la asignación de carga académica del personal académico titular y no titular de grado y posgrado y contratación de: técnicos docentes para nivelación de carrera, personal académico para grado y personal académico para posgrado de la (ESPOCH), detalló la autoridad.

Respecto la finalidad del proceso, los decanos, subdecanos, coordinadores de carrera, analistas de despecho y el personal académico recibió una inducción respecto:
1. Estandarizar el procedimiento institucional para la asignación de la carga académica de todas las unidades académicas de nivelación de carrera, grado y posgrado.
2.- Estandarizar el procedimiento institucional para la contratación de técnicos docentes para nivelación de carrera, personal académico de grado y posgrado que surjan de las necesidades de las unidades académicas de grado y posgrado.
3.- Establecer mecanismos académicos administrativos para determinar la afinidad del personal académico para grado y posgrado en función de la formación de posgrado que contribuyan al aseguramiento de la calidad y mejora continua en los procesos involucrados.
4.- Contar con personal académico no titular, con formación académica afín a las asignaturas que se generen como necesidades de contratación.
5.- Cumplir con los indicadores de calidad establecidos como parte de los estándares de evaluación y acreditación de la educación superior de grado y posgrado que se
considera en la ESPOCH.
6.- Mantener información actualizada acerca de la carga académica establecida para los técnicos docentes de nivelación de carrera y profesores titulares y no titulares, de grado.
y posgrado de la ESPOCH.
7.- Informatizar el procedimiento de carga académica a través del Módulo de Gestión de la Carga Académica en la plataforma YANKAY.

A través de esta iniciativa, la ESPOCH reafirma su compromiso con la digitalización de sus procesos, promoviendo una gestión académica más ágil y accesible para toda la comunidad educativa.
Hacemos Historia
AC.ESPOCH.2025