La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, sede Morona Santiago, conmemora su décimo octavo aniversario, celebrando 18 años de compromiso con la formación académica en la región amazónica. Fundada en octubre de 2006 por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONESUP), la sede se ha consolidado como un referente de educación superior, brindando oportunidades de formación presencial y semipresencial para jóvenes de la Amazonía ecuatoriana y de todo el país.
A lo largo de estos 18 años, la ESPOCH Sede Morona Santiago ha mantenido su compromiso de ser un espacio inclusivo para la educación superior, permitiendo a jóvenes acceder a una formación profesional de alta calidad y capacitándolos para enfrentar los desafíos de la sociedad con responsabilidad y ética. La institución ha sido fundamental en el desarrollo educativo, científico y social de la región, y continúa apostando por el crecimiento académico y el desarrollo de la comunidad.

En estos años, la ESPOCH Sede Morona Santiago ha implementado diversos proyectos académicos, de investigación y de vinculación diseñados para responder a las necesidades de la comunidad amazónica y para fortalecer el vínculo entre la academia y el entorno social. Estos proyectos han sido pilares para el desarrollo regional, promoviendo soluciones innovadoras y sostenibles que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
La celebración se llevó a cabo en las instalaciones de la ESPOCH en Macas, con la presencia de autoridades locales y académicas. Durante el evento, se reconoció a docentes, personal administrativo y estudiantes destacados en los ámbitos académico, de investigación, deportivo y cultural, resaltando la dedicación y talento de quienes integran la comunidad politécnica.

Entre los homenajes, se destacó el Reconocimiento al Mérito Académico y Deportivo otorgado a aquellos estudiantes que, a través de su esfuerzo, dedicación y disciplina, han destacado en su rendimiento académico y en diversas disciplinas deportivas. Estos jóvenes representan la excelencia en el ámbito educativo, equilibrando la exigencia académica con su pasión por el deporte, y son ejemplo de liderazgo y superación para toda la comunidad estudiantil.
En la sesión solemne, se formalizó la firma de un convenio interinstitucional entre la ESPOCH y el Gobierno Municipal del cantón Morona, mediante el cual la municipalidad de Macas se compromete a la remodelación de la tercera planta del edificio de la ESPOCH, sede Morona Santiago.

El alcalde de Macas, Ing. Francisco Andramuño, reafirmó su compromiso con el desarrollo de la educación superior y la construcción de infraestructura educativa, prometiendo completar el cuarto piso de un edificio destinado a los estudiantes. Además, enfatizó la importancia de la participación activa de los jóvenes en la sociedad y expresó su orgullo, tanto como alcalde como padre de familia, al ver a las nuevas generaciones alcanzar sus metas profesionales.
En el discurso de orden el rector de la ESPOCH, Ing. Byron Vaca Barahona, PhD., reafirmó el compromiso de la institución con la formación de profesionales responsables y con el desarrollo de la Amazonía. Destacó los esfuerzos realizados para consolidar la educación superior en la región, con sedes en Morona Santiago y Francisco de Orellana, y agradeció el apoyo de instituciones aliadas como la Universidad Técnica de Ambato. La reciente entrega de computadoras y tablets representa un paso más en la misión de dotar a los estudiantes de herramientas necesarias para su crecimiento académico, impulsando la educación como motor de desarrollo social y económico en la región.

Durante el evento, se realizó la entrega de 1,588 laptops y 100 tablets por parte de la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica a la ESPOCH, destinadas a los estudiantes de las sedes Morona Santiago y Francisco de Orellana, como parte del Plan de Digitalización y Desarrollo de Competencias Digitales de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica. Esta iniciativa busca fortalecer la inclusión digital y facilitar el acceso a herramientas tecnológicas para los estudiantes de la región.
Hacemos Historia
RL.DIRCOM-2024
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS