LA ESPOCH FIRMA EL ACTA DE CONSTITUCIÓN DE LA RED DE INCUBADORAS UNIVERSITARIAS DEL ECUADOR

Cinco universidades del Ecuador trabajarán en un proyecto en común para la innovación colaborativa para crear un ecosistema de emprendimiento e innovación.

La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo suscribió un acta de cooperación que, junto a cuatro universidades, constituirá la red de incubadoras

universitarias, a la que se podrán unir otras incubadoras que hayan recibido la transferencia del modelo INCUBITI.

El objetivo principal del actual proyecto es el de fortalecer el ecosistema emprendedor, promoviendo la colaboración y sostenibilidad a través de propuestas conjuntas dirigidas a cooperantes nacionales e internacionales.

En el evento participaron: la Dra. Idalia Eleonora Pacheco, Rectora de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC); el Dr. Jesús Muñoz, Pro-Rector Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra (PUCESI); el Ing. Byron Vaca, Rector de la Escuela Politécnica de Chimborazo (ESPOCH); la Dra. Blanca Indacochea, Rectora Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM); y, el  Dr. Santiago Acosta Aide, Rector Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).

En la firma red de incubadoras, el Ing. Marcos Vega, Director del Centro de Innovación y Emprendimiento Prendho y docente de la UTPL, resaltó respecto el precedente en la formación de emprendimientos “Dejemos pasar del pensamiento a la acción, estamos dispuestos a seguir trabajando por el compromiso”, comentó.

El Dr. Jesús Muñoz, Pro-Rector de la (PUCESI), dijo que la presente acta hace posible que el mundo de la empresa sea también universitario, “podemos unirnos a otros países mediante la innovación”, destacó.

De su lado el Ing. Byron Vaca Ph.D, Rector de la Espoch, sintetizó el trabajo de la incubadora IDEA ESPOCH que ya ha graduado a siete emprendimientos  Hablar de innovación y de emprendimiento demandará de mucho esfuerzo,  pero lo importante es iniciar.  Comprometemos el apoyo para que las iniciativas sigan avanzando”, subrayó respecto la creación del espíritu emprendedor.

También la Dra. Blanca Indacochea, Rectora (UNESUM), mencionó que las universidades se unen para que la educación superior siga aportando al estado.

 Por último, el  Dr. Santiago Acosta Aide, Rector (UTPL), acotó que la presente cooperación ya es una fuente importante de provecho para el Ecuador “ El compartir visiones ,esfuerzos e iniciativas  nos pone en otro nivel.  Tenemos que coadyuvar para que el talento de nuestros estudiantes encuentre espacios, para gestar sus emprendimientos”, finalizó.

El trabajo en mención permitirá unificar una metodología base para procesos de incubación de emprendimientos dinámicos (de base tecnológica, escalables y alineados a la resolución de problemas o necesidades reales y globales). También generará espacios de intercambio de buenas prácticas y mejoras a los procesos, de acuerdo con la experiencia de cada incubadora.

Otro beneficio será el compartir recursos humanos y físicos para beneficio de los emprendimientos dinámicos en incubación o que se hayan graduado en las distintas incubadoras.



Hacemos Historia

AC.DIRCOM.2024