La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), llevó a cabo una serie de eventos enmarcados en la denominada “Semana de la Diversidad”, un espacio dedicado a fortalecer la inclusión y la equidad en el ámbito universitario.

La organización de estas actividades estuvo a cargo del Vicerrectorado Académico, liderado por la Ing. Jenny Basantes, vicerrectora académica de la ESPOCH. La semana de la diversidad forma parte de las actividades que la institución ejecuta como integrante del proyecto internacional EENTITLE

El proyecto EENTITLE tiene como objetivo mejorar los mecanismos de enseñanza, evaluación y reconocimiento de los profesores de ingeniería en las instituciones de educación superior (IES) de Ecuador. Su propósito es promover y recompensar la excelencia docente y el desarrollo de habilidades, especialmente en el uso de entornos digitales, al tiempo que garantiza la equidad, la inclusión y el reconocimiento profesional a nivel internacional.

La ESPOCH, como miembro activo de esta red, le correspondió cumplir con el paquete de trabajo N.º 7, centrado en el reconocimiento social inclusivo. En este marco, se planificaron varias actividades dirigidas tanto a la comunidad politécnica como a instituciones aliadas.

Entre los eventos destacados fueron: la reunión web “Discapacidad y Necesidades Educativas Específicas de Aprendizaje en la Educación Superior”, charla interactiva “Tome la caminata del privilegio” realizada el pasado 6 de mayo, el encuentro “Buenas prácticas inclusivas en la Educación Superior”, la reunión web sobre “Adaptaciones inclusivas en espacios de los Centros de Desarrollo de Capacidades”, y el evento artístico “Deja que tu arte hable por ti”, donde la creatividad se convierte en puente para la inclusión.

Estas actividades contaron con la participación de universidades ecuatorianas que forman parte del proyecto EENTITLE, fortaleciendo la cooperación interinstitucional y promoviendo una educación superior más inclusiva y equitativa. Además estuvo presente la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia (CEDIA) y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).
Con esta agenda, la ESPOCH reafirma su compromiso con la diversidad y la construcción de un entorno universitario donde todos los estudiantes y docentes tengan las mismas oportunidades de desarrollo y reconocimiento.
Hacemos Historia
DV.ESPOCH.2025