La Facultad de Ciencias Pecuarias presenta la quinta edición del “Congreso de Producción Pecuaria y Agroindustrial”. Este encuentro académico se desarrollará desde este lunes 14 al viernes 18 de octubre como parte de los congresos de la Semana de la Ciencia Tecnología Emprendimiento e Innovación – SECTEI 2024.

El V Congreso de Producción Pecuaria y Agroindustrial ESPOCH 2024 busca contribuir al desarrollo del conocimiento y la innovación, apoyando el crecimiento y la mejora de sectores fundamentales para el desarrollo del país como lo son: la producción agropecuaria y la agroindustria.

El Ing. Vicente Trujillo, decano de la Facultad de Ciencias Pecuarias, resaltó que el congreso contará con la participación de importantes ponentes provenientes de Chile, México, Perú, Colombia, Bélgica, Estados Unidos y Ecuador, todos expertos en las áreas de agropecuaria, agroindustria y veterinaria.

En el quinto congreso de Producción Pecuaria y Agroindustrial se presentarán conferencias magistrales, exposición de pósteres científicos y una feria empresarial para vincular la academia con las empresas que se dedican a la agorindustria, a la producción pecuaria y a la sanidad animal.

El Ing. Pablo Vanegas Ph.D. Vicerrector de Investigación y Posgrado, subrayó la importancia de generar más empresas agroindustriales y agropecuarias ya que son sectores con un gran potencial si se exploran nuevas alternativas de producción. “Esperamos que este congreso se traduzca en un impacto positivo tanto en el ámbito académico como en la práctica profesional de nuestros estudiantes y participantes”, concluyó.
DC.ESPOCH.2024
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS