FACULTAD DE MECÁNICA PRESENTÓ LOS RESULTADOS DE SUS PROYECTOS SOBRE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

El grupo de investigación Ciencia del Mantenimiento de la Facultad de Mecánica presentó los resultados de sus proyectos de investigación y vinculación. El grupo CIMANT trabaja en las áreas de investigación de: eficiencia energética, gestión del mantenimiento, diagnóstico técnico e inteligencia artificial.

Estudiantes de la Facultad de Mecánica.

En investigación se desarrolló un “Método para la alineación de ejes de maquinaria industrial y artesanal mediante un sistema de medición inercial”. Los resultados incluyen la generación de un software y la generación de un alineador de ejes asistido por sensores IMU e inductivo, el cual posee la patente de “Modelo de utilidad”.

Equipos de alineación.

El proyecto también permitió la realización de trabajos de titulación, artículos científicos y la publicación de tres libros: Python aplicado al mantenimiento industrial, Estadística descriptiva para el mantenimiento industrial con Python y Fundamentos de programación con DFD-PSeint-Python; además, se preparan otras obras en el área de la informática.

Docentes de la Facultad de Mecánica.

A través del proyecto de vinculación: Fortalecimiento de las actividades técnicas, ambientales, de salud, contabilidad y seguridad del Gremio de Maestros Mecánicos y afines de Chimborazo, se capacitó a mecánicos y operarios en liderazgo, inglés técnico, alineación y balanceo, estructuras, entre otros temas.

Socialización del proyecto de vinculación.

Estos logros reflejan el compromiso de la ESPOCH con la innovación tecnológica y el desarrollo académico, aportando soluciones prácticas a la industria y fortaleciendo la formación de profesionales.

Hacemos Historia

DC.ESPOCH.2025