La Facultad de Ciencias a través del Decanato de Posgrado presentó la maestría en “Ingeniería Ambiental y del Territorio”, un programa de cuarto nivel único en el país debido a que entregará a sus estudiantes una titulación por parte de la ESPOCH y otra por parte de la Universidad de Calabria (Italia).

El programa formará a profesionales capaces de diagnosticar, planificar diseñar ejecutar y evaluar proyectos que le permitirán asesorar y gestionar políticas ambientales, acorde a estándares nacionales e internacionales vigentes, garantizando el desarrollo sustentable y una óptima calidad de vida de la población.

El plan de estudios de la maestría incluye tres Periodos Académicos Ordinarios, compuestos de 5 asignaturas cada uno, completando un total de 60 créditos académicos. La ESPOCH con miras a la internacionalización ha diseñado este programa de maestría en colaboración con la universidad de Calabria, permitiendo que sus estudiantes puedan optar por un título emitido por UNICAL a través de un proceso de movilidad de un PAO entre las dos universidades.

El Prof. Salvatore Straface, representante de UNICAL, explicó que la colaboración en proyectos con la ESPOCH permitió que se plantee un programa de maestría conjunto debido a la cercanía en líneas de investigación y temas de estudio.
Esta maestría contempla la entrega de incentivos para que cinco estudiantes puedan viajar a Italia y obtener el título internacional además del título de la ESPOCH. La universidad italiana financiará incentivos que incluyen: estadía, alimentación, matrícula y seguro de vida; mientras que los docentes que impartirán asignaturas en este programa podrán acceder a becas de capacitación en UNICAL.

La Ing. Rafaela Viteri, coordinadora de la maestría, indicó que “esta maestría es un paso audaz hacia el futuro, representa nuestro compromiso con la excelencia académica, la investigación innovadora y la formación de líderes en el campo ambiental, ya que permitirá que nuestros estudiantes de grado tengan acceso a un programa de posgrado de excelencia”.

Las autoridades resaltaron que el programa de maestría busca fomentar el desarrollo y habilidades críticas, como el pensamiento analítico, la resolución de problemas y la comunicación efectiva, todos acordes al modelo educativo de la ESPOCH basado en competencias.
Ing. Byron Vaca Ph.D. Rector de la ESPOCH, felicitó a la Facultad de Ciencias por ser la pionera en esta nueva modalidad de maestría. “Este es un nuevo comienzo para la institución, porque queremos que de aquí en adelante las nuevas maestrías que se aprueben sean reconocidas por las universidades internacionales con las cuales tenemos convenios, logrando una verdadera calidad académica”, concluyó.
Hacemos Historia
DC.ESPOCH.2025