ESPOCH POTENCIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN USANDO LA TELEDETECCIÓN

El lunes 11 de noviembre se llevó a cabo una visita protocolar en el despacho del rectorado con la finalidad de presentar a la delegación de la Universidad de Valencia – España, integrada por el Dr. Xavier Soria y su doctoranda Lisseth Sánchez; que trabajarán en la ESPOCH aportando con conocimientos y tecnología en la Facultad de Ciencias y la Facultad de Recursos Naturales.

Visita protocolar de la delegación de la Universidad de Valencia en el rectorado.

En el marco de una productiva colaboración internacional, el Dr. Xavier Soria, investigador del Laboratory for Earth Observation de la Universidad de Valencia-España (UV) y su doctoranda Lisseth Sánchez, se encuentran realizando una estancia dentro del proyecto “Applying new methodologies based on remote sensing and environmental modeling to assessment the eutrophication state of lakes and lagoons in the Inter-Andean región of Ecuador”- IDIPI 336, ESPOCH, dirigido por la docente investigadora Johanna Ayala, PhD. En su visita brindará apoyo en el procesado de firmas espectrales de las lagunas del corredor interandino del Ecuador, adquiridas mediante un espectroradiómetro suministrado también por la UV.

El estudio conjunto entre la ESPOCH y la U. de Valencia permitirá analizar detalladamente la reflectividad de los cuerpos de agua.

Esta actividad permitirá analizar en detalle la reflectividad de los cuerpos de agua bajo la atmósfera pudiendo recuperar una señal pura para luego crear modelos de corrección atmosférica propios para las condiciones de nuestro territorio. Los resultados obtenidos podrán ser utilizados para procesar y simular productos satelitales de la misión Copernicus Sentinel-2 de la Agencia Espacial Europea-ESA, permitiendo finalmente analizar parámetros de calidad del agua, identificar ingreso de contaminantes, y el análisis de procesos de eutrofización.

El Ing. Byron Vaca Ph.D., Rector, dio la bienvenida a los investigadores visitantes.

Además, la estancia permitirá que Investigadores de ESPOCH liderados por la Dra. Sandra Escobar-subdecana de la Facultad de Ciencias e investigadores UV, identifiquen adicionales vías de colaboración conjunta con técnicas especializadas de Teledetección.  Esta contribución reafirma el compromiso con la investigación y la formación integral de nuestros estudiantes, contribuyendo de manera significativa al avance de la ciencia.

“Estoy seguro de que este proyecto traerá grandes logros y aportes valiosos para la ciencia y la sociedad. Su labor no solo enriquece el ámbito académico, sino que también sirve de inspiración para futuras generaciones de investigadoras en Ecuador. Su dedicación y trabajo colaborativo seguirá cosechando éxitos, posicionando a la ESPOCH y a sus investigadoras en un nivel de excelencia y prestigio internacional”, sostuvo el Ing. Byron Vaca Ph.D. Rector, quién felicitó al equipo de investigadoras politécnicas.

Hacemos Historia

A.V-ESPOCH-2024

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS