ESPOCH IMPULSA LA ECONOMÍA SOCIAL CON EL LANZAMIENTO DE LA PLATAFORMA DIGITAL POLISHOP

La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), en el marco del proyecto de desarrollo y afianzamiento de la mentalidad emprendedora y capacidades productivas en la provincia de Chimborazo, realizó este miércoles 18 de junio la presentación oficial de PoliShop, una innovadora plataforma digital que busca visibilizar y fortalecer los emprendimientos locales a través de una vitrina electrónica sin fines de lucro.

Presentación de la plataforma PoliShop.

El evento, que contó con la presencia de autoridades institucionales, provinciales, docentes, estudiantes y emprendedores beneficiarios, se desarrolló como parte de una estrategia de vinculación entre la academia y los sectores productivos de la provincia.

“Estos proyectos permiten articular docencia, investigación y vinculación con un enfoque transformador. Formamos profesionales capaces de innovar, emprender y generar soluciones reales desde sus territorios”, destacó el Dr. Byron Vaca Barahona, rector de la ESPOCH.

Byron Vaca Barahona, Ph.D., rector de la ESPOCH.

La iniciativa fue ejecutada de manera conjunta entre cinco facultades politécnicas y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Chimborazo. El ingeniero Jorge Chafla, director de Producción del GAD Provincial, ratificó el compromiso institucional por impulsar el desarrollo económico y social mediante el fortalecimiento de marcas locales y la comercialización responsable.

La coordinadora del proyecto, Ing. Maritza Rodríguez, explicó que la intervención tuvo tres fases:

  1. Educación emprendedora: con capacitación continua a más de 150 emprendedores sobre habilidades, gestión productiva y visión de negocio.
  2. Asesoría técnica especializada: en función del giro de negocio, con el apoyo de docentes y estudiantes de varias facultades.
  3. Desarrollo de PoliShop: una plataforma digital que permite a los emprendedores promocionar sus productos con marcas renovadas, mockups, manuales y logos elaborados en conjunto con estudiantes y docentes de marketing, diseño gráfico y neuromarketing.
Emprendedores beneficiados por el proyecto.

Durante el evento, se hizo entrega simbólica de los manuales de marca y kits digitales a varios emprendimientos de la provincia, en presencia de autoridades de la ESPOCH y el GADPCH.

Esta acción reafirma el compromiso de la ESPOCH con una formación integral, contextualizada y transformadora, que conecta el conocimiento académico con las demandas reales del territorio.

Hacemos Historia

R.L-ESPOCH-2025

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS