ESPOCH FUE SEDE DEL V ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES EN LA INGENIERÍA

Riobamba, 22 de junio de 2025.- Con el compromiso de promover la equidad de género en la ciencia y la tecnología, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo fue anfitriona del V Encuentro Nacional de Mujeres en la Ingeniería, evento organizado por la Rama Estudiantil IEEE y el Capítulo de Afinidad WIE (Women in Engineering), los días 20 y 21 de junio de 2025.

V Encuentro Nacional de Mujeres en la Ingeniería.

La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Rector de la ESPOCH, Ing. Byron Vaca, quien destacó la importancia de generar espacios de reflexión y acción para impulsar el liderazgo femenino en áreas técnicas tradicionalmente masculinizadas.

El Ing. Byron Vaca, PhD., rector de la ESPOCH, subrayó la importancia de promover el liderazgo femenino en ámbitos técnicos donde la participación de mujeres aún es limitada.

Durante dos días, el campus politécnico acogió a destacadas ingenieras, investigadoras, docentes, estudiantes y profesionales de distintas instituciones del país, quienes participaron en una agenda diversa e integral que incluyó conferencias magistrales, paneles de expertas, mesas redondas, talleres formativos, presentación de proyectos tecnológicos, concursos, feria de emprendimientos, espacios de networking y actividades culturales.

Destacadas ingenieras, investigadoras, docentes, estudiantes y profesionales participaron en una agenda diversa.

Uno de los momentos más significativos fue la intervención de la Ing. María José López PhD., reconocida recientemente como una de las 100 mujeres ingenieras más influyentes de Europa. Su testimonio inspirador motivó a las participantes a continuar abriendo camino en el ámbito científico-tecnológico con determinación, ética e innovación.

La Ing. María José López, PhD., fue recientemente reconocida entre las 100 mujeres ingenieras más influyentes de Europa, destacando su trayectoria y contribución en el ámbito científico-tecnológico.

Este encuentro se consolidó como un espacio de visibilización, empoderamiento y construcción colectiva, reafirmando el papel fundamental de la mujer en la transformación de la ingeniería y el desarrollo del país.

Hacemos Historia

MV.ESPOCH.2025

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS