La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo afianza su posicionamiento como referente en educación superior, gracias a su participación en dos importantes eventos organizados por la Global University Network for Innovation (GUNi), desarrollados del 2 al 6 de junio de 2025 en Barcelona, España.

La delegación politécnica estuvo encabezada por el rector, Ing. Byron Ernesto Vaca Barahona, Ph.D., y la directora de Relaciones Internacionales, Ing. Fressia Pazmiño, quienes representaron a la institución con una agenda centrada en la innovación académica, la cooperación internacional y el impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El primer encuentro fue el III Encuentro Presencial del “GUNi International Call to Action”, que congregó a universidades de todo el mundo comprometidas con procesos de transformación institucional sostenible. En este espacio, el rector Vaca participó activamente como miembro del Consejo Estratégico de GUNi, posicionando a la ESPOCH como referente latinoamericano en la formulación de políticas globales de educación superior. A su vez, la Ing. Pazmiño compartió los avances de la ESPOCH en internacionalización, visibilizando proyectos colaborativos y generando vínculos estratégicos con universidades y redes académicas europeas.

Posteriormente, ambos participaron en el Barcelona Summer School on Higher Education Policy and Management, un programa de formación intensiva dirigido a líderes universitarios de todo el mundo. En este contexto, el rector intervino en debates clave sobre liderazgo transformador, gobernanza innovadora y sostenibilidad institucional, mientras que la directora de Relaciones Internacionales accedió a herramientas de gestión y liderazgo aplicables al fortalecimiento de la internacionalización con enfoque estratégico.

Durante su estancia, también se concretaron contactos institucionales con organismos como UNESCO, la Asociación Internacional de Universidades (IAU) y la Red Europea de Educación Internacional (EAIE), abriendo posibilidades de cooperación en programas académicos conjuntos, movilidad y formación continua.
Estas acciones refuerzan la calidad académica y de gestión, promueven el intercambio de buenas prácticas y alinean la misión institucional con los principios de sostenibilidad, equidad y cooperación global. Con esta participación, la ESPOCH avanza con decisión hacia su consolidación como una universidad de clase mundial, generadora de conocimiento, formadora de líderes y protagonista en el desarrollo sostenible del Ecuador y del mundo.
Hacemos Historia
MV.DIRCOM.2025