Con el propósito de fortalecer los procesos administrativos, de bienestar estudiantil y calidad institucional, la Vicerrectora Administrativa de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), Ing. Landy Ruiz, cumplió una agenda técnica de trabajo en la Universidad Rovira i Virgili (URV), ubicada en Tarragona, España.

Durante la semana del 26 al 31 de mayo, la autoridad participó en reuniones estratégicas y visitas a diversas unidades de la URV, con el fin de conocer experiencias exitosas en gestión universitaria que puedan ser adaptadas e implementadas en la ESPOCH. Las actividades se enfocaron en áreas clave como servicios universitarios, bienestar integral, interculturalidad, gobernanza institucional y emprendimiento.
La jornada inició con un análisis detallado del modelo de bares y cafeterías universitarias, destacándose la externalización de servicios mediante procesos competitivos, la sostenibilidad como eje transversal y la evaluación continua de la calidad alimentaria. Estas acciones son parte del sistema de gestión por procesos de la URV.

Se visitaron las bibliotecas centrales y facultativas, donde se observó el uso de tecnologías de autoservicio, acceso digital y espacios adaptados para la inclusión. Entre las buenas prácticas resalta la “Setmana de la Ciència i la Biblioteca”, que vincula ciencia, lectura y cultura para toda la comunidad universitaria.
Se identificaron políticas institucionales para el apoyo psicológico, salud, deporte y autocuidado. La iniciativa “Campus Saludable y Sostenible” sobresale por su enfoque preventivo, participativo y de promoción de la salud mental entre estudiantes y personal universitario.
En reunión con la Oficina de Estudiantes de la URV, se conocieron las estrategias de atención a estudiantes internacionales, con énfasis en inclusión y diversidad. El “International Welcome Day” fue destacado como una experiencia replicable por su impacto en el entorno multicultural y acogedor de la institución.

Se analizaron los procesos de gobernanza institucional, la gestión por procesos y la implementación del ciclo PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar). La jornada de “Innovación y Calidad en la Gestión Universitaria” se destacó como un espacio para la mejora continua y la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
La visita institucional de la Vicerrectora Administrativa de la ESPOCH a la URV reafirma el compromiso de la institución con la mejora continua, la innovación en la gestión universitaria y el fortalecimiento de redes de cooperación internacional, alineadas al desarrollo sostenible y al bienestar de su comunidad educativa.
Hacemos Historia
DV.DIRCOM.2025