ESPOCH FORTALECE LA TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL CON LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2024 EN LA SEDE ORELLANA

Con un claro compromiso hacia la transparencia y la participación ciudadana, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo llevó a cabo el acto de Rendición de Cuentas 2024 en su sede Orellana. Este evento se desarrolló en cumplimiento de lo establecido por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, y contó con la participación activa de autoridades, docentes, estudiantes, personal administrativo y ciudadanía en general.

Se llevó a cabo el acto de Rendición de Cuentas ESPOCH 2024 en la sede Orellana.

El evento fue presidido por el Rector de la institución, Ing. Byron Vaca Barahona, Ph.D., quien expuso los principales logros alcanzados durante el ejercicio fiscal 2024, resaltando avances significativos en fortalecimiento institucional, calidad académica, vinculación con la sociedad y sostenibilidad, pilares que consolidan el proceso de transformación de la ESPOCH.

La deliberación pública fue presidida por el Ing. Byron Vaca Ph.D., quien resaltó los principales logros del año 2024.

Durante la jornada, los tres vicerrectores de la ESPOCH presentaron también un informe detallado sobre las acciones impulsadas desde las funciones sustantivas universitarias:

  • Ing. Jenny Basantes, Ph.D., vicerrectora académica, expuso los avances y desafíos en materia de docencia, formación profesional e innovación pedagógica.
  • Ing. Pablo Vanegas, vicerrector de Investigación y Posgrado, destacó los logros alcanzados en proyectos científicos, redes de colaboración y programas de posgrado.
  • Ing. Landy Ruiz, Mgs., vicerrectora administrativa, abordó los aspectos relacionados con la gestión institucional, el manejo eficiente de recursos y los procesos de mejora continua.
Las autoridades de la ESPOCH expusieron un informe estructurado en torno a las funciones sustantivas universitarias, destacando los avances y resultados alcanzados desde cada área de gestión.

Previamente al evento, como parte del proceso de construcción participativa del informe, la ESPOCH organizó cuatro mesas técnicas en torno a las funciones sustantivas: Docencia, Investigación, Vinculación con la Sociedad y Gestión Institucional. Estas mesas contaron con la participación activa de estudiantes, docentes, personal administrativo y representantes de instituciones públicas de la provincia, con el objetivo de recoger aportes, sugerencias, compromisos y preguntas que enriquecieron la fase de deliberación pública.

Como parte final del evento, se dio lectura a una selección de preguntas formuladas previamente en las mesas técnicas, las cuales fueron dirigidas a las autoridades institucionales durante la deliberación pública, permitiendo así un diálogo transparente y representativo con la comunidad.

En atención al principio de participación ciudadana, las autoridades de la ESPOCH dieron respuesta a las preguntas recopiladas durante las mesas técnicas, cuyo propósito fue identificar aportes, inquietudes y sugerencias sobre la gestión institucional.

Con esta jornada, la ESPOCH reafirma su compromiso con la construcción colectiva, la democratización de la gestión pública y el fortalecimiento de la calidad educativa, consolidando su liderazgo como institución de educación superior en constante transformación.

Hacemos Historia

MV-ESPOCH-2025

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS