ESPOCH DONA PROTOTIPOS ROBÓTICOS A ESCUELAS DE CHIMBORAZO

La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), a través de la carrera de Electrónica y Automatización, desarrolló prototipos de brazos robóticos como parte de sus proyectos académicos, aplicando conocimientos en robótica, automatización y programación.

La tecnología del Club de robótica llega a las escuelas de Chimborazo.

En un esfuerzo por fomentar el aprendizaje práctico de la tecnología en los niveles educativos básico y medio, la Facultad de Informática y Electrónica coordinó la donación de estos prototipos a varias unidades educativas de Chimborazo.

Los prototipos donados servirán para ayuda a los procesos académicos de las escuelas beneficiarias.

Autoridades y docentes visitaron la Unidad Educativa Licto y la Unidad Educativa Pérez Guerrero, en el cantón Guano, para hacer entrega de este innovador recurso didáctico. Durante el evento, el Lic. José Luis Yuquilema, rector de la U.E. Licto, destacó la importancia de apoyar a la educación rural. “Agradecemos por considerar al sector rural como beneficiario de este tipo de iniciativas”, expresó.

Estudiantes politécnicos realizan demostraciones con los robots donados.

Por su parte, el Ing. José Luis Morales, coordinador de la carrera de Electrónica y Automatización, explicó que el desarrollo de estos brazos robóticos fue un trabajo conjunto con el Club de Robótica de la ESPOCH, con el propósito de incentivar el interés por la tecnología desde temprana edad.

Autoridades y docentes de la Espoch, junto a estudiantes que trabajaron en los prototipos.

Durante la entrega oficial, el Ing. Washington Luna, decano de la Facultad de Informática y Electrónica, resaltó el reconocimiento internacional que han logrado los estudiantes politécnicos gracias a la implementación de proyectos de robótica.

Esta donación no solo representa un recurso didáctico, sino una inversión en el futuro de la educación en Chimborazo. Al acercar la tecnología a las aulas, se despierta la curiosidad, se fortalece el aprendizaje práctico y se sientan las bases para una nueva generación de innovadores. La academia y la sociedad avanzan juntas cuando el conocimiento se comparte y se pone al servicio del desarrollo.

Hacemos Historia

AC.ESPOCH.2025