Este 1 de mayo de 2025, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo realizó su sesión solemne conmemorativa por sus 53 años de servicio educativo. Autoridades nacionales, invitados especiales y la comunidad politécnica resaltaron el trabajo y el legado de la institución.
La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo inició sus actividades educativas el 2 de mayo de 1972. Desde entonces, la institución se ha convertido en un referente académico que actualmente acoge a más de 22 mil estudiantes de todo el país, en sus siete facultades de la matriz y en sus sedes de Morona Santiago y Francisco de Orellana.

La ceremonia, que se llevó a cabo en el Estadio Institucional de la ESPOCH. La Ing. Jenny Basantes, Ph.D., vicerrectora académica brindó la bienvenida a los presentes y resaltó la importancia de formar profesionales altamente capacitados y con una gran vocación de servicio para contribuir al desarrollo nacional.
Los representantes de profesores, empleados, trabajadores y estudiantes coincidieron en la importancia de continuar construyendo una institución que tenga como objetivo la excelencia académica y la generación de nuevas oportunidades para todos los integrantes de la comunidad politécnica.

Las autoridades nacionales Pablo Beltrán Ayala, presidente del Consejo de Educación Superior; Ximena Córdova, presidenta del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES); y Ana Carolina Villalba Batallas, subsecretaria general de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, destacaron los logros que la ESPOCH ha alcanzado y que han posicionado como una de las mejores instituciones públicas de educación superior del país.

Durante la sesión solemne, se reconoció a las autoridades institucionales: Ing. Jenny Basantes, vicerrectora académica; Ing. Pablo Vanegas, vicerrector de Investigación y Posgrado; e Ing. Landy Ruiz, vicerrectora administrativa, por su visión estratégica, ética profesional y dedicación para fortalecer la calidad académica, impulsar la investigación y garantizar una gestión administrativa eficiente y transparente.

Además, la ESPOCH entregó a los asambleístas de Chimborazo un proyecto de ley sobre el FOPEDEUPO. El documento tiene como eje central la distribución más justa y eficiente de los recursos estatales, tomando como base el número real de estudiantes matriculados en cada institución de educación superior, lo que permitirá atender adecuadamente las necesidades académicas, sociales y de infraestructura de los estudiantes, priorizando su bienestar y el mejoramiento continuo de su formación profesional.

En su discurso de orden, el Ing. Byron Vaca, Ph.D., rector de la ESPOCH, detalló los logros en las diferentes funciones sustantivas de la educación superior. En academia, destacó el inicio de los procesos para la acreditación internacional de carreras; en investigación, subrayó el impacto de la institución en rankings como THE y QS World University Rankings; y en vinculación, los proyectos interdisciplinarios que han contribuido a mejorar la calidad de vida de varias poblaciones. “Cumplir 53 años es una oportunidad para mirar nuestro legado, pero, sobre todo, es una oportunidad para mirar con optimismo los nuevos retos que la institución y la sociedad requieren”, aseguró.

La ESPOCH conmemoró este aniversario con múltiples actividades académicas, científicas y culturales, que evidencian la importancia de su compromiso con la formación integral de los estudiantes y con el desarrollo de la región y del país.
Con 53 años de historia, la ESPOCH reafirma su misión de transformar vidas a través del conocimiento, la innovación y la responsabilidad social, contribuyendo a la construcción de un país más justo, equitativo y sostenible.

DC.ESPOCH.2025
Hacemos Historia.