ESPOCH COMPARTE SU TALENTO ARTÍSTICO EN UNIDADES EDUCATIVAS

Los estudiantes que formaron parte de los Clubes de Formación del Centro de Arte, Cultura e Interculturalidad de la ESPOCH durante el periodo octubre 2024 – febrero 2025 realizaron diversas presentaciones artísticas para compartir su talento con estudiantes de secundaria y con la ciudadanía en general.

Presentación en el coliseo de la parroquia Licán.

A través del Proyecto de formación integral en arte, cultura e interculturalidad para la convalidación de las prácticas de servicio comunitario, la ESPOCH busca que más politécnicos encuentren en el arte una vía de conexión con las distintas realidades sociales de la comunidad.

Estudiantes de los Clubes de Formación del Centro de Arte, Cultura e Interculturalidad.

El Centro de Arte, Cultura e Interculturalidad organizó estas muestras itinerantes para exhibir el aprendizaje de los estudiantes en técnicas de voz, interpretación musical, danza y actuación. El Lcdo. Marco Murillo resaltó la importancia de la formación integral en el desarrollo personal y profesional de los jóvenes.

Estudiantes de los Clubes de Formación del Centro de Arte, Cultura e Interculturalidad.

La primera de tres presentaciones planificadas se llevó a cabo en el coliseo de la parroquia de Licán, con la participación de estudiantes de la Unidad Educativa Simón Rodríguez, quienes disfrutaron de presentaciones de música andina, música popular y teatro convencional. El tema central de estas muestras artísticas fue la historia de Riobamba.

Estudiantes de la Unidad Educativa Simón Rodríguez.

Este viernes 21 de febrero se llevarán a cabo dos presentaciones de música y danza. La primera será a las 08h30 en la Unidad Educativa Carlos Garbay, con la temática El arte de la inclusión, compartiendo identidades. Por la tarde, desde las 16h00, el Teatro Alfonso Chávez Jara de la Casa de la Cultura Ecuatoriana acogerá representaciones artísticas bajo la temática Mujeres desaparecidas.

Ing. Landy Ruiz Mgs. Vicerrectora AdminiStrativa de la ESPOCH.

La Ing. Landy Ruiz, Vicerrectora Administrativa de la ESPOCH, felicitó a los estudiantes por sus presentaciones, realizadas bajo la dirección de los docentes del Centro de Arte, Cultura e Interculturalidad. “La ESPOCH trabaja en ejes transversales para la formación de nuestros estudiantes. Agradezco a todos los jóvenes, quienes en poco tiempo han logrado integrarse y ofrecernos estas destacadas presentaciones”, concluyó.

Hacemos Historia

DC.ESPOCH.2025