La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), a través del Vicerrectorado Administrativo, la Facultad de Ciencias Pecuarias y el Centro de Arte, Cultura e Interculturalidad, organizó las conferencias y mesa de diálogo “Inti Raymi ESPOCH: Fiesta del Sol y Sabiduría de los Pueblos Andinos del Ecuador”, el jueves 19 de junio en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Pecuarias.

El evento, que forma parte de la conmemoración del Inti Raymi 2025, contó con la participación de autoridades, docentes, estudiantes y gestores culturales. La apertura estuvo a cargo del Ing. Pablo Andino Nájera, decano de la Facultad de Ciencias Pecuarias; la exposición del motivo del evento será presentada por la Ing. Maritza Vaca Cárdenas, y la inauguración oficial estuvo a cargo de la vicerectora de la ESPOCH, Ing. Jenny Basantes, Ph.D.

El encuentro contempló conferencias magistrales a cargo de reconocidos ponentes, entre ellos la Dra. Magda Francisca Cejas Martínez y la Ing. Erika Andino, quienes abordarán temas relacionados con la articulación entre ciencia, cultura e identidad. Además, se desarrollaró una mesa de diálogo con intervenciones de docentes, investigadores y estudiantes, generando un espacio de reflexión y participación activa..

Como cierre, se realizaró una presentación artística a cargo del grupo de danza de la Facultad de Ciencias Pecuarias, e invitará a la comunidad politécnica a sumarse al acto ceremonial del Inti Raymi, reafirmando así el compromiso institucional con el respeto y la promoción de la interculturalidad.
Hacemos Historia
DV-ESPOCH-2025
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS