Docentes politécnicos forman parte del programa internacional de JICA

El Ing. Carlos Cajas Bermeo, Mgs. Docente de la Facultad de Recursos Naturales, ha completado el programa “Gestión y Desarrollo de Recursos Turísticos Sostenibles” de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en Okinawa, Japón, el cual tiene como objetivo capacitar a profesionales de gobiernos locales y organizaciones públicas que promuevan el turismo regional.

Curso Internacional “Toma de Decisiones y Comunidades Saludables”.

Durante el programa, el Ing. Cajas participó en seminarios, talleres y múltiples visitas de campo a las islas y sus principales destinos turísticos que comprenden la nación Nipona, donde aprendió directamente de expertos japoneses en desarrollo – manejo del turismo, y sostenibilidad, en el cual pudo observar cómo las comunidades locales de Okinawa han alcanzado un equilibrio exitoso entre el crecimiento turístico y la conservación ambiental. “Fue inspirador ver cómo el turismo puede contribuir al bienestar económico sin comprometer la integridad del entorno natural y cultural”, afirmó.

Esta experiencia enriquecedora le permitió profundizar en las mejores prácticas de ecoturismo y conservación de recursos naturales, mientras exploraba la cultura y los ecosistemas de Japón, un país reconocido por su enfoque innovador y responsable hacia el medio ambiente.

Curso Internacional “Toma de Decisiones y Comunidades Saludables”.

Durante esta visita el docente politécnico interactuó con colegas de diversas naciones, como Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y por su puesto Japón. Las conversaciones y reflexiones compartidas enriquecieron su visión y le brindaron herramientas prácticas para adaptar soluciones sostenibles al contexto ecuatoriano.

A través de los conocimientos adquiridos en esta capacitación se trabajará en la implementación de proyectos de gestión turística locales y regionales.

A.V-ESPOCH-2024

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS