La Facultad de Recursos Naturales de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo celebró la inauguración de la primera etapa del Museo Vivo del Árbol, un proyecto impulsado por la Carrera de Ingeniería Forestal con el propósito de fortalecer la educación ambiental y la gestión sostenible de los recursos naturales. Este evento contó con la participación de autoridades, docentes y estudiantes, quienes destacaron la importancia de este espacio en la formación académica y la conservación del entorno.

La ceremonia de inauguración inició con las palabras de bienvenida a cargo del Ing. Carlos Jara Ph.D., Decano de la Facultad de Recursos Naturales, quien resaltó el compromiso de la ESPOCH con la educación y el medioambiente. Posteriormente, el Ing. Danny Castillo Ph.D., Coordinador de la Carrera de Ingeniería Forestal, realizó la entrega de un reconocimiento especial a la comisión encargada de este proyecto, así como a los estudiantes que contribuyeron con su esfuerzo y dedicación para hacer realidad esta iniciativa.

Bajo la coordinación de la Ing. Carla Arguello, la comisión del Museo Vivo del Árbol, junto con el apoyo de los estudiantes del PAO 9, trabajó arduamente en la implementación de la primera de tres zonas previstas en el bosque. Esta primera etapa contempla el desarrollo del Área Recreativa del Bosque, la cual ha sido equipada con senderos perfectamente delimitados, mesas y sillas decoradas en armonía con el entorno, parrillas, chozas y dos columpios. Además, como parte de este esfuerzo conjunto, se llevó a cabo la construcción de un aula ecológica, un espacio diseñado para la enseñanza y la concienciación sobre la importancia de la conservación ambiental.

El Museo Vivo del Árbol se consolida como un referente académico y recreativo dentro de la ESPOCH, brindando a la comunidad universitaria y al público en general un espacio para la investigación, el aprendizaje y el contacto directo con la naturaleza. La Facultad de Recursos Naturales extiende una cordial invitación a recorrer y disfrutar de este hermoso lugar, que representa un paso más en el compromiso de la institución con la sostenibilidad y la preservación de la biodiversidad.

Hacemos Historia
AV.ESPOCH.2025