REFORMA CLAVE VIABILIZA HISTÓRICA ADQUISICIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROPIA PARA LA ESPOCH EN MORONA SANTIAGO

Luego de un proceso iniciado en 2018, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo concretó oficialmente la adquisición de la infraestructura que ocupa su sede en Morona Santiago, mediante un proceso de venta directa avalado por la Corporación Financiera Nacional B.P. (CFN) y el Fideicomiso Mandato 14 “Más Calidad”.

La compra, efectuada por un valor de USD 1.080.295,10, corresponde al valor catastral de dos lotes de terreno identificados con las claves 1401500108082001 y 1401500108083001, ubicados en la avenida Juan Julio Jaramillo y Luis Jara Cabrera, en la ciudad de Macas. Los inmuebles comprenden una superficie conjunta superior a los 23.500 m², y han sido hasta ahora ocupados por la institución en calidad de comodataria.

Junta de remate y venta fideicomiso mandato 14 ¨Más Calidad¨

El proceso de venta directa fue ejecutado conforme al artículo 13, numeral 7, del Instructivo del Fideicomiso Mandato 14 – Más Calidad. Aunque el valor comercial base para el remate de los inmuebles estaba tasado en USD 3.186.480,57, la ESPOCH logró formalizar la adquisición a precio catastral, garantizando una inversión estratégica eficiente y oportuna para el desarrollo institucional en la región amazónica.

La cronología del proceso incluyó:

  • Convocatoria oficial: del 20 al 22 de mayo de 2025
  • Visita técnica a los inmuebles: 30 de mayo de 2025
  • Recepción de ofertas: 2 de junio de 2025, en oficinas de la CFN en Quito
  • Celebración del remate: 5 de junio de 2025, a las 9:00 a.m.
  • Notificación oficial de adjudicación: 5 de junio de 2025 por parte de la CFN

Venta directa bienes inmuebles

Durante el remate participaron autoridades del fideicomiso, como el Abg. Xavier Santos, la Ing. Daysi Marcillo y la Ing. Karin Aray, mientras que por parte de la ESPOCH estuvieron presentes virtualmente el rector, Dr. Byron Vaca, y presencialmente el director de la sede Morona Santiago, Ing. Miguel Osorio, junto al gestor del proyecto, Ing. Danilo Fernández.

Este logro es posible gracias a la gestión del rector, Ing. Byron Vaca, Ph.D., quien planteó ante la Asamblea Nacional la urgencia de acceder a estos predios para garantizar el funcionamiento legal y sostenible de la sede. Su iniciativa derivó en la aprobación de una reforma histórica a la Ley de Extinción de Universidades, la cual ahora permite a instituciones públicas adquirir legalmente los bienes de aquellas universidades cerradas.

“Esta adquisición es un paso histórico para nuestra institución. No solo estamos asegurando la permanencia de la ESPOCH en Morona Santiago, sino que también consolidamos nuestra presencia en la Amazonía como una universidad pública comprometida con el desarrollo regional. Ahora contamos con una infraestructura propia que permitirá seguir fortaleciendo la calidad académica, la investigación y la vinculación con la comunidad”, señaló el rector, Ing. Byron Vaca, Ph.D.

La compra de esta propiedad representa un logro fundamental para la consolidación de la presencia de la ESPOCH en la Amazonía ecuatoriana, al asegurar una base física propia que permitirá mejorar la planificación académica, la inversión en infraestructura y el servicio educativo a largo plazo para estudiantes de la región.

A.V.ESPOCH.2025

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS