El Museo de Entomología de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) organizó dos talleres científicos los días 3 y 4 de abril, en colaboración con investigadores nacionales.

Estas actividades reunieron a estudiantes, docentes y expertos con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en biología ambiental, entomología y sistemática.
El primer taller, titulado “Comprendiendo el medioambiente a través de los datos: una introducción práctica”, se llevó a cabo el jueves 3 de abril. Durante la jornada, los asistentes exploraron herramientas estadísticas para el análisis de datos ecológicos, permitiéndoles interpretar información real sobre biodiversidad y gestión ambiental.

El viernes 4 de abril se realizó el segundo taller: “Sistemática integrativa: identificación, taxonomía y filogenética molecular”. En esta sesión, los participantes aprendieron técnicas tradicionales y digitales para la identificación de insectos, así como el uso de plataformas para el análisis de secuencias genéticas y construcción de árboles filogenéticos.

El evento contó con la destacada participación del Dr. Leonardo Ortega, docente e investigador de la Universidad Regional Amazónica Ikiam, quien dirigió y condujo las sesiones.

Estas iniciativas consolidan al Museo de Entomología de la ESPOCH como un referente en la difusión del conocimiento científico y el uso de tecnologías aplicadas al estudio del medioambiente y la biodiversidad.

Descubre el fascinante mundo de los insectos en el Museo de Entomología de la ESPOCH, explora una increíble colección de especies, aprende sobre su importancia en el ecosistema y sumérgete en la ciencia de la entomología.
📍 Visítanos en la ESPOCH y vive una experiencia educativa única.
📩 Contacto: museo.entomologia@espoch.edu.ec
Hacemos Historia
DV.ESPOCH.2025