La Espoch fortalece el desarrollo sostenible junto a TRIAS

En el salón de consejo politécnico se realizó un conversatorio sobre la socialización de los avances de un proyecto de investigación y se realizó la formalización de la entrega de insumos correspondientes al primer año de ejecución, los cuales han sido adquiridos por la ONG TRIAS.

La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, a través del Decanto de Investigaciones realizó el evento de avances y entrega de insumos del proyecto de Investigación “Cuantificación y Caracterización de los Residuos Agroindustriales de las Organizaciones Asesoradas por la ONG TRIAS.

Bienvenida a cargo del Ing. Pablo Vanegas Vicerrector de Investigación y Posgrados.

En el evento el Ing. Pablo Vanegas PH.D, Vicerrector de Investigación y Posgrado, destacó que el proyecto es importante para la conservación del medio ambiente “ hay que fortalecer y consolidar estos pasos que contribuyen al país”, resumió.

La Directora del proyecto Ing. Angélica Saeteros Hernández PhD., detalló el contexto y el origen de la investigación: “Este trabajo tiene sus raíces en un proyecto previo sobre economía circular y manejo de residuos. En ese entonces, gracias a la experiencia acumulada por dos grupos de investigación pertenecientes a la Facultad de Salud Pública  y la Facultad de Ciencias (FC), logramos establecer sinergias con TRIAS, una organización comprometida con el desarrollo sostenible.”, detalló.

.

Directora del proyecto Ing. Angélica Saeteros Hernández PhD.

Gracias al convenio firmado con TRIAS, fue posible realizar salidas de campo y visitas logísticas a tres asociaciones clave: UNOCACE (ubicada en Milagro y Yaguachi)

KALLAR! (ubicada en Tena),  WIÑAK (ubicada en Archidona).  Estas visitas permitieron identificar y dimensionar los residuos clave en las cadenas productivas de cacao (restos de poda, cáscaras de mazorcas, mucilago, entre otros), guayusa, vainilla, plátano y yuca. Cada producto presenta características particulares que han sido fundamentales para aterrizar en el diseño del proyecto.


Equipo del proyecto de investigación.
.

De su lado la Ing. Paulina Espín, representante de TRIAS, dijo que gracias al conocimiento y estudio de profesionales de la politécnica se ha logrado caracterizar productos con las organizaciones.

Al finalizar el evento se firmó un acta de donación con insumos que complementarán los reactivos y equipos con los que cuenta la institución con la finalidad de realizar los análisis de diferentes tipos de residuos que se han identificado en las cadenas productivas.

A.C-ESPOCH-2024

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS