En conmemoración del Día Mundial del Suelo, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), a través de su Facultad de Recursos Naturales y el Centro de Bioconocimiento, organizó una jornada de actividades académicas y científicas para sensibilizar a la comunidad politécnica sobre la importancia del suelo y los riesgos que enfrenta debido a su degradación.

Este evento, que se lleva a cabo por tercer año consecutivo, reunió a estudiantes, docentes y expertos en recursos naturales para promover la concienciación sobre la vital función del suelo en los ecosistemas.
El evento comenzó a las 08:00 con un saludo de bienvenida del Ing. Carlos Jara Ph.D, Decano de la Facultad de Recursos Naturales, quien destacó el compromiso de la ESPOCH con la educación ambiental y la formación de profesionales capacitados en la protección de los recursos naturales.
.

Posterior, se presentó el encuadre del evento por parte del Ing. Vicente Parra, del Centro de Bioconocimiento, quien explicó el objetivo de las actividades: aumentar la comprensión de la función ecológica del suelo, su conservación y las amenazas que enfrenta.
De su parte, el rector de la ESPOCH, Ing. Byron Vaca Ph.D, resaltó la relevancia de estas actividades para fortalecer el vínculo entre la academia y la sociedad. “La ESPOCH tiene la responsabilidad de formar no solo técnicos capacitados, sino también ciudadanos comprometidos con la preservación de nuestro entorno. El suelo es un recurso vital para nuestra supervivencia y, como institución educativa, buscamos generar conciencia en cada uno de ustedes sobre su importancia y los desafíos que enfrentamos para protegerlo”, expresó el rector.

Día mundial del Suelo ESPOCH 2024
La jornada continuó con una serie de actividades que combinan conocimiento, reflexión y acción: Plantación de árboles y un concurso de maquetas sobre la restauración de las funciones ecológicas del suelo, donde los participantes presentaron propuestas en diversas categorías, como las funciones del suelo, sus propiedades físicas y biológicas, y prácticas de conservación.
5K por el Suelo – Trail Running, una actividad al aire libre para fomentar la salud y la conciencia ambiental, que se llevó a cabo en la Estación Experimental Tunshi de la ESPOCH. Además, se graficó un mural sobre la conservación del suelo, donde los asistentes dejaron su huella contribuyendo a la creación de un mural colectivo.
La jornada culminó con una ceremonia de premiación y entrega de certificados a los ganadores de los distintos concursos, destacando el esfuerzo y la creatividad de los participantes. Además, se agradeció a todos los involucrados por su colaboración y compromiso con la conservación del suelo. Con estas actividades, la ESPOCH reafirma su trabajo con la formación de profesionales capacitados en el campo de los recursos naturales y la sostenibilidad.
DV-ESPOCH-2024
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS
4