En el marco de la Semana de la Ciencia, Tecnología, Emprendimiento e Innovación”, la Facultad de Informática y Electrónica organizó el I Concurso Nacional de Radioaficionados, un evento que congregó a participantes de tres importantes universidades del país: la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo – ESPOCH, la Universidad Nacional de Chimborazo – UNACH, y la Universidad Estatal Península de Santa Elena – UPSE y la Universidad Politécnica salesiana de guayaquil – UPSG

El congreso se destacó por la competencia en tres categorías principales: antenas, radiogoniometría y transceptores. Un total de 17 equipos compitieron para demostrar sus habilidades técnicas y su creatividad en la resolución de problemas relacionados con la radioafición.

Resultados del concurso
Categoría Antenas
- 1er lugar: Carlos López, Jhefersson Taday – UNACH
- 2do lugar: Bryan Morocho, Anderson Freire – ESPOCH
- 3er lugar: José Chilo, Greylis Sanmartín – ESPOCH
Categoría Radiogoniometría
- 1er lugar: Heidy Guale, Sebastián Ricardo – UPSE
- 2do lugar: Jorge Buestán, Daniel Valdiviezo – UPSG
- 3er lugar: Roger Quiroz, Carolina Caluña – ESPOCH
Categoría Transceptores
- 2do lugar: Luis Merino, Kevin Tupiza – UPSG
- 1er lugar: Sebastián Samaniego, Pablo Romero – ESPOCH

El evento, que promueve la innovación tecnológica y la investigación aplicada, subrayó la importancia de la colaboración entre universidades para impulsar el desarrollo de la radioafición en Ecuador. Los ganadores recibieron reconocimientos por su destacada participación, demostrando altos niveles de conocimientos técnicos y habilidades prácticas en cada una de las categorías.
La SECTEI 2024 se consolida como un espacio clave para el intercambio de ideas y la promoción del emprendimiento en ciencia y tecnología a nivel nacional.
Hacemos Historia
A.V-ESPOCH-2024
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS