Se presentó el volumen número 14 de la revista “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición”. Esta edición recoge el trabajo académico e investigativo que se generó en la Facultad de Salud Pública de julio a diciembre de 2023 y está compuesta por un caso clínico, un artículo original y 12 revisiones bibliográficas.

La revista CSSN arbitra y gestiona artículos científicos relacionados al área de ciencias de la salud, con énfasis en la nutrición y alimentación humana. El Dr. Marcelo Nicolalde, decano de la FSP, mencionó que esta revista se ha convertido en un instrumento importante para socializar el trabajo de docentes y estudiantes politécnicos.
Durante la presentación de la revista CSSN se reconoció y felicitó a sus autores, pares revisores internos, comité editorial y se entregó menciones honoríficas al Dr. Rolando Taurel y Dra. Valeria Carpio para su contribución en el fortalecimiento de la calidad académica de la revista.

La Dra. Valeria Carpio, integrante del comité editorial, agradeció a todos los profesionales que han contribuido en el crecimiento de la revista, la cual fue publicada por primera vez en el año 2013, y explicó que gracias a su repercusión en el área de la salud pudo ser indexada internacionalmente.
La presente edición aborda temas de nutrición, cirugía metabólica, fagoterapia, hipotiroidismo, uso de fármacos, evaluaciones, tromboembolia pulmonar, entre otros.

El Ing. Pablo Vanegas Ph.D. Vicerrector de Investigación y Posgrado resaltó la importancia de la escritura en el desarrollo de la academia y de la sociedad. “Escribir es un arte que requiere del constante aprendizaje y de la habilidad para compartir ideas y sentimientos. Felicito a nuestros autores que han logrado compartir sus conocimientos con las actuales generaciones y que, a través de esta revista, también lo harán con las futuras generaciones”, finalizó.
Hacemos Historia
DC.ESPOCH.2024