Docentes e investigadores politécnicos presentaron cuatro nuevos libros sobre recursos naturales, metodología docente y matemáticas. Los libros fueron publicados con fondos institucionales y cuentan con revisión de pares ciegos.
Las obras son el resultado de investigaciones y proyectos desarrollados por docentes de la Facultad de Recursos Naturales y representan un importante aporte al ámbito académico, ambiental y científico. Los libros presentados fueron:
Prácticas de Manejo Sustentable de los Recursos Naturales Renovables, este libro ofrece un análisis detallado sobre las mejores prácticas para la gestión sostenible de los recursos naturales renovables. Incluye estudios de casos y estrategias implementadas en el Centro de Bioconocimiento en Tunshi. Autores: Vicente Parra León, Monserrat Zurita Polo, Edmundo Guilcapi Pacheco, Cristian Tapia Ramírez.
El Desempeño Docente y su Enfoque en las Estrategias Metodológicas del Aprendizaje, esta obra examina el rendimiento de los docentes y las estrategias metodológicas que emplean para facilitar el aprendizaje. Proporciona un marco teórico y práctico para mejorar la calidad educativa a través de metodologías innovadoras. Autores: Elsa Basantes Arias, Cristina Chamorro Ortega.
Problemática de los Plaguicidas en Chimborazo: Estudios de Caso y Recomendaciones, este libro aborda los problemas asociados al uso de plaguicidas, presentando resultados de dos investigaciones en comunidades de Chimborazo. Autores: Carlos Carpio Coba y Marco Vivar Arrieta
Fundamentos Matemáticos de Regresión Lineal Parte III, en esta edición se profundiza en los fundamentos matemáticos de la regresión lineal, una herramienta esencial en el análisis de datos. Este volumen es una referencia indispensable para investigadores y estudiantes avanzados en matemáticas y estadística. Autor: Andrea Hernández Allauca.
Al finalizar el evento el Dr. Luis Flores, Decano de Publicaciones, explicó la importancia de que se siga incrementando la producción científica en la Institución y cómo las políticas internas han promovido esta actividad académica.
Las obras pueden ser revisadas en el siguiente enlace: http://cimogsys.espoch.edu.ec/direccion-publicaciones/public/books
DC.DIRCOM2024
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS