En el auditorio institucional “Dr. Romeo Rodríguez”, autoridades, docentes, estudiantes e invitados especiales conmemoraron el cuadragésimo sexto aniversario de la Facultad de Ciencias. Durante la ceremonia se destacó su pertinencia en la formación de profesionales en diferentes áreas del conocimiento y se homenajeó a quienes se han destacado en actividades académicas e investigativas.

La Facultad de Ciencias tiene su origen en la Facultad de Química que se creó el 20 de julio de 1978 con dos escuelas: Doctorado en Química y Tecnología Química, ésta última con sus especialidades: Tecnología Química Industrial y Tecnología Química Orgánico-Clínico. En 1984 se creó la escuela de Física y Matemática, dando lugar a su denominación actual.

La Dra. Sandra Escobar, subdecana de la Facultad de Ciencias, destacó la importancia que tuvo en el desarrollo académico de la facultad la influencia del modelo educativo de universidades italianas, lo que ha permitido la excelencia y la diversificación de la oferta académica.

Durante la sesión solemne se reconoció a los mejores promedios de las siete carreras, a los docentes autores de artículos científicos y libros, a docentes que alcanzaron su nombramiento en los concursos de méritos y oposición, a expositores de jornadas de capacitación y se premió a los ganadores de la “Primera Feria Ciencia Emprende”.

El Dr. Edmundo Caluña, decano de la Facultad de Ciencias, en su discurso de orden, resaltó el trabajo que se ha realizado para que la facultad cuente con las condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades académicas, investigativas y de vinculación. “El nuevo edificio de la Facultad está concluido en un 95% y pronto será inaugurado, beneficiando a estudiantes de las siete carreras” indicó.

Por su parte la Ing. Jenny Basantes Ph.D. Vicerrectora Académica de la ESPOCH, felicitó a estudiantes, docentes y empleados de esta unidad académica y los motivó a trabajar en equipo para afrontar el proceso de acreditación internacional de carreras, que tiene como objetivo que los estudiantes cuenten con nuevas oportunidades laborales y profesionales en todo el mundo.

Felicitaciones a la Facultad de Ciencias que ha logrado un crecimiento notable, formando químicos, físicos, bioquímicos farmacéuticos, ingenieros ambientales, ingenieros químicos, estadistas y matemáticos con sólidos conocimientos que aportan al desarrollo sustentable del país.
DC.DIRCOM2024
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS