FACULTAD DE CIENCIAS CELEBRÓ SU 47.º ANIVERSARIO CON EL FORO NACIONAL CREA, INNOVA Y EMPRENDE – CIENCIAS 2025

En conmemoración de su cuadragésimo séptimo aniversario de vida académica, la Facultad de Ciencias de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo desarrolló el Foro Nacional “Crea, Innova y Emprende – Ciencias 2025”, un espacio de diálogo e inspiración que reunió a representantes del sector empresarial, estudiantes, graduados y especialistas en economía solidaria y autoridades académicas.

Se desarrolló el Foro Nacional “Crea, Innova y Emprende – Ciencias 2025”

La mesa directiva del evento estuvo presidida por el Dr. Edmundo Caluña, decano de la Facultad de Ciencias, junto al Ing. Paul Palmay, coordinador de la carrera de Ingeniería Química; el Ing. Wilian Pilco, decano de Desarrollo Académico; el Ing. Víctor Viñan, especialista de Vinculación; y la Ing. Marlene García, coordinadora del Centro de Innovación y Emprendimiento Ciencia Emprende. Las autoridades destacaron la importancia de impulsar una formación orientada a la innovación, la investigación aplicada y el emprendimiento responsable.

E

El evento contó con autoridades de la facultad y de la ESPOCH.

Durante el desarrollo del foro se contó con la participación de destacados ponentes. El Dr. Paúl Garanga, gerente de la consultora LEXA Consulting Services y exestudiante de la ESPOCH, inauguró el ciclo de intervenciones con su ponencia sobre “Modelo de Negocios”, motivando a los estudiantes a convertir sus ideas en propuestas sostenibles.

Los expositores no solo compartieron sus casos de éxito, sino que inspiraron a los asistentes a explorar nuevas ideas y apostar por la innovación.

Posteriormente, el Ing. Javier Alvear, gerente general de MAKONCASA S.A., compartió su experiencia sobre los retos del emprendimiento y la consolidación empresarial. Le siguió el Lic. Edison Bolívar García, gerente de ALUMVID y TEMSA, con una exposición centrada en el liderazgo empresarial y la toma de decisiones estratégicas. Cerró el encuentro el Ing. Dennis Ausay, asesor de crédito de la Cooperativa Riobamba, con una reflexión sobre el sistema de economía popular y solidaria como base para el desarrollo comunitario.

Autoridades, docentes, estudiantes y representantes del sector empresarial participaron en este evento de alto nivel académico y profesional.

El foro evidenció el compromiso de la Facultad de Ciencias con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo espacios de intercambio que fortalezcan la vinculación con el entorno productivo y social.

Hacemos Historia

MV-ESPOCH-2025

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS