ESPOCH SEDE DEL I CONGRESO INTERNACIONAL DE CIBERSEGURIDAD E INTELIGENCIA ARTIFICIAL (CIBERAI 2025)

La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), fue sede de la innovación y la seguridad digital con la realización del I Congreso Internacional de Ciberseguridad e Inteligencia Artificial (CIBERAI 2025), del 11 al 13 de junio, en modalidad híbrida (presencial y virtual).

Este evento, organizado por el Grupo de Investigación en Seguridad Informática y Telemática (SEGINTE) de la Facultad de Informática y Electrónica, conmemora los 10 años de trayectoria del grupo en el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a la defensa digital, la inteligencia artificial y la vinculación con la sociedad.

El evento híbrido presencial y virtual será del 11 al 13 de junio.

CIBERAI 2025 reunirá a reconocidos expertos nacionales e internacionales en áreas como ciberseguridad, inteligencia artificial, gobernanza digital y ciberdelincuencia. Entre los ponentes destacados figuran investigadores y consultores de INTERPOL (España), Universidad de Calabria (Italia), América Móvil (México), ECFORENSICS (Ecuador) y IEEE (Perú), quienes compartirán sus experiencias y conocimientos en conferencias magistrales, paneles de discusión y talleres prácticos.

Durante tres días, académicos, profesionales del sector tecnológico, representantes gubernamentales y estudiantes analizarán los principales desafíos y oportunidades que plantea la transformación digital, abordando temas como: inteligencia artificial aplicada a la seguridad, estrategias de prevención ante ransomware, protección de datos personales, normativa y ética en ciberseguridad y educación y concienciación en defensa digital

El evento reúne a expertos nacionales e internacionales.

“Este Congreso nace de la necesidad de generar espacios de alto nivel para el intercambio de conocimientos y cooperación entre universidades, centros de investigación, empresas del sector tecnológico y organismos internacionales”, señaló Ruth Barba Vera, coordinadora general del evento.

Al respecto, el Ing. Byron Vaca, Rector de la ESPOCH, destacó: “Como universidad pública comprometida con el desarrollo del país, impulsamos activamente la investigación científica e innovación tecnológica. A través del trabajo de nuestros grupos de investigación, reafirmamos nuestro compromiso de aportar soluciones concretas a las necesidades de la sociedad. La ESPOCH se proyecta como un referente académico que vincula el conocimiento con el progreso sostenible de nuestra región y del Ecuador”, agregó.

Byron Vaca, rector de la ESPOCH, presidió el evento.

La programación incluirá también una Mesa Redonda Internacional para debatir los retos éticos, legales y tecnológicos de la inteligencia artificial y la ciberseguridad en América Latina, así como espacios de networking y alianzas estratégicas.

El evento se enmarca en los objetivos del Plan Institucional de Mejoramiento con fines de Acreditación de la Calidad 2024 – 2026 de la ESPOCH, fortaleciendo su posicionamiento como referente nacional e internacional en ciberseguridad e inteligencia artificial.

Hacemos Historia

D.V.ESPOCH.2025

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS