La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), a través del Centro de Arte, Cultura e Interculturalidad, llevó a cabo el Festival de Música “Voces e Instrumentos Andinos”, una iniciativa que se enmarca en el proyecto denominado: “Encuentros Culturales Politécnicos”, concebido hace más de una década.

Este festival se consolida como un espacio para enaltecer y promover la riqueza cultural de la región andina, fortaleciendo el intercambio artístico y el acercamiento entre la comunidad politécnica.

El evento tuvo como objetivo rescatar las tradiciones musicales ancestrales de la zona y brindar un escenario a las nuevas propuestas artísticas que, sin perder su esencia, incorporan sonidos provenientes de instrumentos musicales universales y fusionan ritmos contemporáneos con la herencia cultural andina.

Dentro de la programación del festival se destacó la presentación del grupo “Acústico Andino”, conformado por estudiantes de diversas carreras de la ESPOCH. Esta agrupación viene desarrollando un repertorio que combina la tradición con la innovación musical, reflejando el talento y la creatividad de los politécnicos intérpretes.

Asimismo, el evento contó con la participación del Grupo de Música Andina y Latinoamericana “Luz de Los Andes”, fundado en 2017. Sus integrantes forman parte del proceso de formación artística en los talleres permanentes de música e instrumentos andinos que ofrece el Centro de Arte, Cultura e Interculturalidad, consolidando así un espacio de aprendizaje y difusión de los sonidos originarios de la región.

Con este tipo de iniciativas, la ESPOCH reafirma su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio cultural andino, impulsando el talento de sus estudiantes y promoviendo el reconocimiento de las manifestaciones artísticas que forman parte de la identidad de los pueblos andinos.
Hacemos Historia
DV.ESPOCH.2025