El Prof. Nicola Leon, rector de la Universidad de la Calabria (UNICAL) – Italia, y el Ing. Byron Vaca Ph.D., rector de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), suscribieron un Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional que permite la ejecución del programa de “Maestría en Ingeniería Ambiental y del Territorio” con doble titulación.

Este acuerdo establece que UNICAL otorgará el título de Laurea Magistrale in Ingegneria per l’Ambiente e la Sicurezza del Territorio, mientras que la ESPOCH concederá el título de Magíster en Ingeniería Ambiental y del Territorio.

El programa está diseñado para formar profesionales con la capacidad de diagnosticar, planificar, diseñar, ejecutar y evaluar proyectos ambientales. Además, permitirá a sus graduados asesorar y gestionar políticas ambientales de acuerdo con estándares nacionales e internacionales vigentes, garantizando el desarrollo sustentable y una óptima calidad de vida para la población.

El plan de estudios de la maestría comprende tres periodos académicos ordinarios, cada uno con cinco asignaturas, incluyendo el trabajo de titulación, completando así un total de 60 créditos académicos.

Las clases se impartirán de manera presencial, con la posibilidad de cursar un periodo académico ordinario en UNICAL. Las asignaturas aprobadas en la universidad extranjera serán homologadas automáticamente, conforme al acuerdo educativo, para la obtención de la doble titulación.

El Ing. Byron Vaca Ph.D., rector de la ESPOCH, destacó que la ejecución de este programa de cuarto nivel con doble titulación fue posible tras un proceso de diálogo y la validación de su viabilidad técnica y legal. “Esta maestría marca un nuevo comienzo para la institución; queremos que las nuevas maestrías sean reconocidas por universidades internacionales”, afirmó.

Finalmente, el Prof. Nicola Leon, rector de UNICAL, felicitó este vínculo con la universidad ecuatoriana, resaltando que la colaboración impulsa una formación de excelencia. Asimismo, señaló que la cooperación fue posible gracias a los proyectos ejecutados en conjunto con la ESPOCH y la coincidencia de las líneas de investigación y áreas de estudio.
Hacemos Historia
DC.ESPOCH.2025