ESPOCH INAUGURÓ EL PRIMER CONGRESO DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES Y EMPRENDIMIENTO 2025

Riobamba, 27 de abril de 2025.-  La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, a través de la Facultad de Informática y Electrónica, inauguró con éxito el Primer Congreso de Tecnologías Emergentes y Emprendimiento 2025, un evento que reunió a expertos, estudiantes, emprendedores y autoridades en torno a la innovación tecnológica, el desarrollo emprendedor y la transformación digital.

Autoridades institucionales presentes en la inauguración de la Feria de Emprendimientos 2025

La jornada inició con la Feria de Emprendimientos, instalada en los exteriores de la Facultad de Informática y Electrónica, donde docentes, estudiantes y emprendedores locales presentaron productos innovadores que reflejan el compromiso con la creatividad, la técnica, el impacto social y sostenible. Esta actividad contó con la participación del GAD Provincial de Chimborazo, Municipio de Riobamba, Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y de la Unidad de Servicios y Emergencias Médicas (USEM).

Emprendedores locales formaron parte de la Feria de Emprendimientos 2025

Durante la inauguración, se destacó que la Feria de Emprendimientos 2025 forma parte de las celebraciones por los 53 años de vida institucional de la ESPOCH, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de los vínculos con la sociedad y el sector productivo. En su intervención, el Ing. Washington Luna, decano de la Facultad de Informática y Electrónica resaltó la importancia de estos espacios para potenciar la formación académica y promover el emprendimiento en la comunidad politécnica. “Hoy inauguramos no solo una feria de ideas y proyectos, sino también un Congreso que abre las puertas a la innovación, la tecnología y al desarrollo tecnológico de nuestros estudiantes,” señaló.

El Ing. Washington Luna, decano de la Facultad de Informática y Electrónica resaltó la importancia de estos espacios para potenciar la formación académica.

Posteriormente, se llevó a cabo la apertura oficial del Primer Congreso de Tecnologías Emergentes, en el auditorio de la carrera de Medicina, donde se pronunciaron mensajes de bienvenida y se destacó la importancia de este espacio como un impulso para la generación de nuevas ideas y soluciones tecnológicas que respondan a los desafíos actuales. La programación académica incluyó un ciclo de ponencias en el que se abordaron temas fundamentales como:

  • Aplicaciones de Blockchain para la trazabilidad de procesos electorales.
  • Inteligencia Artificial y transformación digital.
  • Innovación tecnológica aplicada al crecimiento empresarial.
  • Formación docente con enfoque socioemocional.
Estudiantes e invitados especiales fueron parte de las cuatro ponencias en el Primer Congreso de Tecnologías Emergentes.

El Congreso también contó con el apoyo de importantes aliados estratégicos como BMI Seguros – BIP Agencia y el Centro de Emprendimiento FIE, quienes respaldaron la iniciativa como parte de su compromiso con la educación y el desarrollo tecnológico.

Este encuentro no solo permitió la transferencia de conocimientos y buenas prácticas, sino que también fortaleció la vinculación entre la academia, la empresa y la sociedad, generando un impacto positivo en la formación de los futuros profesionales.

La ESPOCH reafirma su apuesta por una educación superior innovadora, comprometida con el emprendimiento, la economía circular y la investigación tecnológica al servicio del país.

El evento cerró con un llamado a seguir construyendo un futuro donde la innovación no se detiene y el emprendimiento con propósito transforma realidades.

Hacemos Historia

MV.ESPOCH.2025