La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) se complace en informar que su propuesta de investigación “Laboratorio de Arbolado Urbano Riobamba: Ciudades Sostenibles e Inclusivas (ArboLab–Rbba)” fue seleccionada como una de las seis finalistas en la categoría Idea de Proyecto de la Cuarta Convocatoria del Premio Hábitat Ecuador 2025.
Esta iniciativa nacional, liderada por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), con el respaldo del MAATE, MEF, Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) y la Cooperación Alemana (GIZ), busca fomentar propuestas innovadoras para el Desarrollo Urbano Sostenible en el país.

El proyecto fue desarrollado por un equipo técnico de la ESPOCH, liderado por los docentes investigadores Rubén Antonio Pazmiño Maji y Angélica María Saeteros Hernández. La propuesta busca implementar un sistema basado en ciencia de datos para la identificación, georreferenciación y análisis del arbolado urbano en el cantón Riobamba. Esto permitirá evaluar el Índice Verde Urbano, estimar la reducción de CO₂ y generar información clave para el diseño de políticas públicas.

Aunque el proyecto no resultó ganador, su elección entre los seis finalistas representa un importante reconocimiento al trabajo científico y al compromiso institucional de la ESPOCH con la sostenibilidad urbana y la innovación tecnológica.
La delegación de la ESPOCH participó en el acto oficial de proclamación de resultados, realizado el 6 de mayo de 2025, en el Planetario del Instituto Geográfico Militar, en Quito. Durante el evento, la institución recibió una distinción especial por su aporte técnico y su articulación con el GAD Municipal de Riobamba, resaltando el trabajo conjunto entre la academia, el sector público y la sociedad civil.

Este reconocimiento ratifica el compromiso de la ESPOCH con la investigación aplicada, el desarrollo territorial sostenible y la construcción de ciudades más verdes e inclusivas para el Ecuador.
Hacemos Historia
RL.ESPOCH.2025