ESPOCH CLAUSURA CON ÉXITO LAS VI JORNADAS DE FORTALECIMIENTO PROFESIONAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

Riobamba, 19 de mayo de 2025.- Con una emotiva y significativa ceremonia desarrollada el sábado 17 de mayo en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, se clausuraron oficialmente las VI Jornadas de Fortalecimiento Profesional, un espacio académico y de reencuentro que reafirma el compromiso institucional con la formación continua de sus graduados.

VI Jornadas de Fortalecimiento Profesional.

El acto fue presidido por el Dr. Edmundo Caluña Sánchez, decano de la Facultad de Ciencias, quien ofreció palabras de bienvenida a exalumnos, docentes, coordinadores de carrera y autoridades presentes. En su intervención, destacó que esta iniciativa, ya institucionalizada, busca mantener el vínculo con los profesionales formados en esta unidad académica y fortalecer su desarrollo en el ámbito científico, social y humano.

“La internacionalización es un eje fundamental para elevar la calidad y las oportunidades profesionales de nuestros graduados. Estamos trabajando activamente para que todas nuestras carreras ingresen a procesos de evaluación y acreditación internacional”, afirmó el Dr. Caluña.

Docentes, estudiantes y graduados de la Facultad de Ciencias fueron parte de las importantes jornadas.

La jornada culminó con dos conferencias magistrales de destacados exalumnos de la Facultad:

  1. El Ing. Cristian Chicaiza, doctorante en la Universidad Jiao Tong de Shanghái y presidente de la Red de Innovación y Cooperación Académica Ecuador-China, ofreció la conferencia virtual: “Desafíos y alternativas para la valorización de residuos orgánicos en la Amazonía”.
  2. El Ing. Raúl Marcelo Carrera, graduado en Ingeniería Química, compartió su experiencia profesional y académica, destacando el valor del perfil politécnico en sectores estratégicos como la calidad, la seguridad industrial y la inteligencia artificial.
Graduados de la Facultad de Ciencias compartieron sus importantes experiencias profesionales.

En representación de los graduados, la Bioq. Valeria Rodríguez enfatizó que estos espacios fortalecen el sentido de pertenencia con la institución y motivan a continuar creciendo profesionalmente: “la formación no termina con el título. Continúa como un compromiso con la excelencia, la ética y la innovación desde cada una de nuestras áreas.”

La Bioq. Valeria Rodríguez enfatizó que estos espacios fortalecen el sentido de pertenencia con la institución y motivan a continuar creciendo profesionalmente.

Las jornadas, que se desarrollaron del 13 al 17 de mayo, incluyeron actividades académicas en todas las carreras de la facultad, con la participación de conferencistas nacionales e internacionales, así como actividades sociales y culturales, consolidando un ambiente de reencuentro y actualización profesional.

La Facultad de Ciencias reafirma así su liderazgo en la formación integral de profesionales que representan con orgullo el saber, ser y servir de la ESPOCH.

#HacemosHistoria

MV.ESPOCH.2025