ENCUENTRO GLOBAL FORTALECIENDO LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

En el marco de la Semana de la Ciencia, tecnología, emprendimiento e Innovación SECTEI 2024, se desarrolló una destacada actividad con los principales gestores de la internacionalización en los institutos de educación superior del país.

Del 14 al 15 de octubre, se llevó a cabo la actividad junto a la Red Ecuatoriana de Internacionalización de la Educación Superior (REIES). La ESPOCH es miembro de la organización desde el 2017 y forma parte de la coordinación zonal 3.

En el evento la Ing. Fressia Pazmiño, Directora de Relaciones Internacionales de la ESPOCH, manifestó que se encuentran con una red de trabajo colaborativo con representantes de relaciones internacionales y sus distintos equipos consolidados.

Miembros de la Red Ecuatoriana de Internacionalización de la Educación Superior.

En el evento la Ing. Fressia Pazmiño, Directora de Relaciones Internacionales de la ESPOCH, manifestó que se encuentran con una red de trabajo colaborativo con representantes de relaciones internacionales y sus distintos equipos consolidados.

“ La internacionalización es un eje transversal en las instituciones por eso la ESPOCH junto a las universidades desarrolla estrategias  para posicionar al país como destino académico y científico”, destacó la Ing. Fressia Pazmiño.

Ing. Fressia Pazmiño, Directora de Relaciones Internacionales de la ESPOCH

La actividad se organizó junto al Consejo de Educación Superior (CES), debido a que es transcendental que las carteras del estado formen parte de la iniciativa. En tal virtud el Phd. Pablo Beltrán, Presidente del Consejo de Educación Superior del Ecuador, CES, dictó la conferencia denominada “La importancia de internacionalizar la educación superior en la República del Ecuador”.

De su lado, la Dra. María Verónica Peña, Secretaria Ejecutiva de la REIES y Directora de Internacionalización Universidad Católica de Guayaquil, expuso respecto la “Fundamentación epistemológica para la construcción de un modelo de internacionalización en la educación superior”.

Ph.D. Pablo Beltrán, Presidente del Consejo de Educación Superior del Ecuador

La Mgs. María Claudia Aponte, también dictó una ponencia sobre “Políticas y modelos de gestión de la internacionalización para el proyecto educativo ecuatoriano”. Esta ponencia expone metodologías de construcción de políticas y modelos institucionales de gestión de la internacionalización.

De esta forma desde la ESPOCH se consolidan importantes acuerdos y temas de capacitación para que la educación superior del país traspase fronteras con calidad académica y proyectos de talla internacional.

AC.ESPOCH.2024

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS