En el auditorio de la Facultad de Ciencias se realizó el concierto “Entre cuerdas y vientos, identidad musical”, una propuesta artística que refleja la importancia de la música en la construcción personal, es decir, el impacto que tienen determinadas canciones en los niveles cognitivos, emocionales y conductuales de una persona.

El concierto fue protagonizado por estudiantes politécnicos e integrantes de la Banda Politécnica “Poliband”, dirigidos por el Lic. Ángel Coba, docente del Centro de Arte, Cultura e Interculturalidad, quien destacó la importancia de visitar las distintas facultades para promover el gusto y la formación artística en los estudiantes.

La primera canción presentada fue “Gonna Fly Now” (rock), que hace referencia a la transformación personal, culminando en la sensación de poder volar, una metáfora de alcanzar sus sueños y objetivos. En esta pieza resaltaron la fusión de guitarra, violín y trompetas. La segunda canción fue “Quizás, Quizás, Quizás”, un bolero en el que predominó el sonido del saxofón y cuya letra refleja la incertidumbre y la frustración de una persona que busca respuestas claras sobre el futuro de una relación amorosa, pero solo recibe evasivas.

El grupo “Entre cuerdas y vientos” interpretó los temas nacionales “La bocina” (fox incaico) y los pasillos “Ángel de luz” y “Amor dolor”. Finalizaron su presentación con el folclore argentino “Tren del cielo”.

Para finalizar, se realizó un ensamble musical con la banda politécnica. El público pudo disfrutar de ritmos de cumbia en temas como “Amárrame”, “Cómo te voy a olvidar”, “No te creas tan importante”, “Amapola”, entre otros.
DC.DIRCOM2024
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS