El sábado 22 de febrero de 2025, el Museo de Entomología de la ESPOCH llevó a cabo el primer taller académico denominado “Arácnidos en Colecciones”, un evento dirigido a estudiantes, investigadores y público en general con interés en la taxonomía y conservación de estos artrópodos.

El objetivo del taller fue proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para el adecuado manejo, preservación y clasificación de ejemplares de arácnidos en colecciones científicas. A través de sesiones teóricas y prácticas, los asistentes aprendieron sobre métodos de captura, técnicas de conservación, etiquetado y organización de especímenes, lo que resulta fundamental para su posterior determinación taxonómica y estudio en contextos académicos y científicos.

Los instructores, MsC. William Galvis y Biol. Esteban Calvache, compartieron su experiencia en el estudio de arácnidos, destacando la relevancia de la taxonomía y ecología de arañas en Ecuador, como un campo aún poco explorado. Durante el taller, se enfatizó la importancia de identificar y documentar la diversidad de este grupo en el país, con el fin de contribuir al conocimiento científico y su conservación en los ecosistemas.

Por su parte, el Dr. Henri Herrera, director del Museo de Entomología de la ESPOCH y el Dr. Carlos Jara, Decano de la Facultad de Recursos Naturales resaltaron la necesidad de iniciar estudios formales sobre arácnidos en la provincia de Chimborazo. Esta iniciativa busca enriquecer la colección del museo y fomentar la investigación sobre la diversidad de especies presentes en la región, permitiendo futuras colaboraciones con especialistas nacionales e internacionales en el ámbito de la aracnología al igual que la inclusión de los estudiantes.

Hacemos Historia
AV.ESPOCH.2025