Riobamba, 12 de abril de 2025.- El arte volvió a tomar protagonismo en la ESPOCH con la realización del concierto ‘A Contraluz’, una experiencia musical que tuvo lugar en las canchas de la Facultad de Ciencias Pecuarias, como parte de los Encuentros Culturales Politécnicos, organizados por el Centro de Arte, Cultura e Interculturalidad.

Esta jornada, ofreció al público una variada propuesta artística que permitió a estudiantes, docentes y comunidad en general reconectarse con sus emociones, tradiciones y nuevas formas de expresión.
La agrupación Etéreo, conformada por Cristofer Cajo y Carlos Basantes, fue la encargada de abrir el evento con una presentación de música instrumental que invitó a la introspección. A través del lenguaje de las notas sin palabras, lograron comunicar lo que solo la música puede expresar; belleza, serenidad y conexión interior.

Posteriormente, el escenario fue tomado por el Trío Juvenil Pasional, compuesto por Michael Barragán (guitarra), David Bravo (requinto) y Nataly Maldonado (voz), quienes interpretaron un repertorio cargado de sentimiento, con melodías ecuatorianas y latinoamericanas que narraron historias de amor, nostalgia y esperanza. Su música tocó fibras profundas del público, despertando memorias y emociones compartidas.

El cierre del concierto lo protagonizó la banda “Tipo B”, una agrupación nacida en la ESPOCH que rompió esquemas con su propuesta alternativa dentro del universo del rock. Formada por Martín Vaca (voz y guitarra rítmica), Sebastián Mejía (segunda voz y guitarra principal), Daniel Hipo (batería) y Alex Hipo (bajo), esta banda politécnica ha construido su identidad musical desde la amistad y la búsqueda de nuevos sonidos.

Gracias al trabajo conjunto de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, a través del Centro de Arte, Cultura e Interculturalidad y el Taller Permanente de Música Popular, este tipo de eventos continúan fortaleciendo el vínculo entre el arte y la educación, promoviendo la formación integral de los estudiantes.
#HacemosHistoria
MV.ESPOCH.2025