Maestría en Gestión de Proyectos con Mención en Desarrollo de Gobiernos Seccionales

Título a otorgar: Magíster en Gestión de Proyectos con mención en Desarrollo de Gobiernos Seccionale
Tipo de Formación: Maestría Académica con Trayectoria Profesional
Duración: 2 períodos académicos (1 año)

Modalidad: En Línea

Costo: $ 2.500,00
 
 
Coordinador del Programa: Mgtr. Romane Peñafiel Moncayo
Contacto: 0987352637
 
Dirigido a: 

El presente programa está dirigido a profesionales con título de tercer nivel de grado debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior, preferentemente en el área de Administración.

Además, podrán acceder profesionales con experiencia en la gestión de proyectos en el ámbito público y privado

 

 

Resolución: RPC-SO-24-No.540-2020  
Tipo de Formación: Maestría Académica con Trayectoria Profesional
Fecha de Aprobación CES: 31-agosto-2022

Fecha de Finalización vigencia CES: 18-noviembre-2026 

 

Campo Amplio: Administración
Campo Específico: Educación Comercial y Administración

Campo Detallado: Administración

 

Número de períodos: 2 periodos académicos (1 año)
Total créditos: 30
Total horas programa: 1440

Número de asignaturas programa: 12

  • El presente programa está dirigido a profesionales con título de tercer nivel de grado debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior, preferentemente en el área de Administración.
  • Además, podrán acceder profesionales con experiencia en la gestión de proyectos en el ámbito público y privado
  • En caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la UEP debidamente apostillado o legalizado por vía consular
  • Aplicará las metodologías, procedimientos y herramientas informáticas modernas para la formulación, evaluación y Gestión de Proyectos.
  • Conocerá y se vinculará en las realidades socio-económicas, culturales, étnicas y de género para plantear opciones de mejoramiento en la calidad de vida, a través de la Gestión de Proyectos de Desarrollo.
  • Diagnosticará necesidades sociales.
  • Procesará y sistematizará información.
  • Dinamizará flujos de comunicación.
  • Diseñara modelos alternativos participativos de planificación, evaluación y desarrollo.
  • Diseñara programas, planes y proyectos.
  • Tomará decisiones.
  • Negociará conflictos.
  • Formular, evaluar y gestionar Proyectos de Desarrollo.
  • Comprender los factores que originan los principales problemas socio-económicos del Ecuador.
  • Liderar y motivar la participación comunitaria en desarrollo local y nacional.
PAO 1PAO 2
1. GESTIÓN PÚBLICA7. INTRODUCCIÓN Y PLANIFICACIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO
2. CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL8. DESARROLLO LOCAL
3. ÉTICA PÚBLICA Y RESPONSABILIDAD9. GESTIÓN DE PROYECTOS SECCIONALES I
4. POLÍTICAS PÚBLICAS Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL10. GESTIÓN DE PROYECTOS SECCIONALES II
5. ECONOMÍA SECCIONAL11. MÉTODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS
6. CONTRATACIÓN PÚBLICA12. SEMINARIO DE TITULACIÓN
  • Fotocopia a color del título de Tercer Nivel de grado, debidamente registrado. En el caso de que el título de grado sea obtenido en el exterior, deberá presentarlo debidamente apostillado.
  • Realizar la preinscripción en la plataforma informática del Decanato de Posgrado.
  • Rendir y Aprobar el examen de admisión.
  • Asistir a la entrevista.
  • Solicitud de matrícula dirigida al Decano de Posgrado.
  • Fotocopia a color de la cédula de identidad o pasaporte.
  • Hoja de Vida en el formato institucional.
  • Una foto tamaño carnet.
  • Una carpeta colgante con pestaña ( color a definir con el coordinador del programa)

 

   PREINSCRIPCIONES ABIERTAS

 

Datos generales

 
Fecha de Inscripción: —2025
Fecha Inicio Posgrado: —2025
Organizador: Decanato de Posgrado
Lugar: ESPOCH

Modalidad: Presencial